La defensa de Francisco Nicolás no pedirá levantar el secreto de sumario
Fuentes de la defensa aseguran que no entienden la prolongación del secreto de las investigaciones pero que no recurrirán esta decisión del juzgado
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/GVGJLSKT6BODDBK7RYCAA7C4TA.jpg?auth=3d631748098d261959fae65e68243c32b4286239c26b4495b0387a8a88703e34&quality=70&width=650&height=325&smart=true)
El 'pequeño Nicolás' con Ana Botella y Jaime García-Legaz en FAES.
![El 'pequeño Nicolás' con Ana Botella y Jaime García-Legaz en FAES.](https://cadenaser.com/resizer/v2/GVGJLSKT6BODDBK7RYCAA7C4TA.jpg?auth=3d631748098d261959fae65e68243c32b4286239c26b4495b0387a8a88703e34)
Madrid
Hace unos días, el juzgado que investiga el denominado ‘caso Nicolás’ decidía prolongar otro mes más el secreto de sumario que pesa sobre la causa, y es una decisión que no va a ser recurrida por la defensa de Francisco Nicolás. Fuentes cercanas a la defensa del joven aseguran a la SER que no tienen intención de cuestionar esta decisión del instructor ante la Audiencia Provincial de Madrid: prefieren esperar a que avance la causa y una vez levantado el secreto saber de qué se tienen que defender.
El ‘caso Nicolás’ cambió hace poco de juzgado, sin salir de Plaza de Castilla: pasó del juzgado de instrucción nº 24 al número 2, con una prolongación de un mes del secreto de sumario. Estas mismas fuentes aseguran que los hechos que han motivado la causa penal, supuestas estafas a empresarios y suplantación de identidad, poco tienen que ver con todas las informaciones publicadas en prensa sobre sus amistades y contactos, a nivel jurídico.
La magistrada titular del juzgado de instrucción nº 2 de Madrid, la primera que cogió el caso, decidió dejar al imputado Francisco Nicolas en libertad con cargos después de tomarle declaración, retirándole el pasaporte y prohibiéndole salir de nuestro país. En ese momento, la jueza habló de posibles delitos de estafa y falsedad. La policía le imputó de forma indiciaria varios delitos de falsedad documental, estafa y usurpación de funciones públicas, este último referido a que supuestamente se habría hecho pasar por colaborador de, entre otros, el CNI y el Ministerio de Hacienda.