Sociedad | Actualidad
SANIDAD

Huelga de 24 horas en Euskadi

Se trata del quinto paro en dos meses y este jueves se ha convocado en los tres territorios. En los centros de salud se trabajará como un sábado y en los Hospitales como un domingo

Bilbao

Los sindicatos SATSE, ELA, LAB, SME, FFHH, CCOO, UGT y ESK han convocado a la plantilla del servicio vasco de salud, Osakidetza, a secundar una huelga que comenzaba esta pasada noche, con el turno de las 22 horas, y finalizará 24 horas después.

La jornada culmina una serie de paros parciales que, según las cifras oficiales de Osakidetza, han tenido un escaso seguimiento: el de Bizkaia del pasado lunes fue secundado por el 8% de la plantilla, aunque los sindicatos consideran que han tenido una gran repercusión. Critican, pese a todo, los servicios mínimos, que califican de abusivos. En los centros de salud se trabajará como un sábado y en los Hospitales, como un domingo (salvo tratamientos específicos, como los oncológicos). Se han convocado manifestaciones en las tres capitales vascas.

La negociación

Las centrales han reiterado su voluntad de negociación y han recordado que reivindican la recuperación del empleo perdido, la reducción de las cargas de trabajo y la eliminación de las dobles escalas salariales.

Por su parte, el consejero vasco de Salud, Jon Darpón, cree "injustificada" la huelga general, y tras pedir a los sindicatos un "esfuerzo" en momentos de crisis económica, les ha acusado de "no querer acordar nada"

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00