La Feria de Navidad con más expositores que nunca
Continúa creciendo y este año habrá 145 expositores, un 20% más. Será este fin de semana, del 6 al 8 de diciembre, y hay organizadas más de 30 actividades paralelas en la feria. Además, por quinto año consecutivo se celebrará en paralelo el Salón de Artesanía.


Irun
Hace varias semanas que la Feria de Navidad de la Costa Vasca culminó su comercialización vendiendo todo el espacio disponible. Frente a los 120 expositores que participaron en 2013, este año lo harán 145, lo que representa un incremento del 20%.
Las propuestas de Salud y Belleza, Decoración, Moda y Complementos, Hogar, Vehículos y Servicios completan la oferta de esta nueva edición de la Feria de Navidad de la Costa Vasca.
Las actividades paralelas
Otra razón para acercarse a la Feria de Navidad de la Costa Vasca es su programa de actividades paralelas. Los más jóvenes podrán disfrutar jugando a sus consolas preferidas, practicando Kinetic Jazz, con las actuaciones de magia o con los gigantes que visitarán la feria. Para los que prefieren las actividades formativas, la oferta incluye demostraciones de elaboración de queso Idiazabal y taller de mamia para niños y talleres de manualidades. Además se ha programado sesiones de demostración de habilidades caninas, cursos de maquillaje para estas fiestas o de cómo comprar y cocinar un buen bacalao. Una oferta de actividades en la que no faltarán los sorteos de vales para comprar en la feria o las chocolatadas diarias. Otro aliciente será participar en el sorteo de un Renault Clío y de los vales para adquirir productos en la feria.
Espacio Elkartuz
En este espacio la Feria de Navidad de la Costa Vasca da cabida y visibilidad a las diferentes asociaciones del Txingudi y ONGs de Gipuzkoa para que puedan divulgar su actividad, ofrecer información para captar nuevos socios o miembros y darse a conocer. Una iniciativa que se celebra por tercer año consecutivo y que permite incorporar valores y contenidos sociales y solidarios a la feria.
En el espacio Elkartuz estarán representadas las asociaciones Kale Dor Kayiko, San Marcial Eskaut, Aurrera Atera, Bidazi, Kaleko Elkartasun eta Kultur Elkartea, Dya Gipuzkoa, Asociación Contra el Cáncer, Intermón Oxfam Donostia, Chernobilen Lagunak, Sahara Tadamun, Amnistía Internacional, Bidasoako Erraldoiak, Intxaur Txiki y la iniciativa para investigar una enfermedad ultra rara llamada Shua que padece una niña irunesa.
V Salón de Artesanía de Irun
El Salón de Artesanía también continúa creciendo en paralelo a la Feria de Navidad de la Costa Vasca. Este año el número de expositores se incrementa en casi un 9% y, por ello, la feria ocupará todo el Pabellón 1 de Ficoba con sus propuestas de artesanía tradicional, creativa y contemporánea de la mano de artesanos profesionales con muchos años de trayectoria a sus espaldas.
Una oferta expositiva a la que se suma la de múltiples talleres y juegos didácticos y lúdicos.
Datos prácticos
La feria tendrá lugar del 6 al 8 de diciembre en Ficoba. El sábado y el domingo el horario de apertura será de 11.00 a 21.00 horas y el lunes de 11.00 a 20.00. El precio de la entrada será de 3€ y los niños hasta 12 años tendrán la entrada gratis. Parking gratuito.
http://expo.ficoba.org