El comité de TCSA desconvoca los paros
Iban a comenzar este martes, pero se ha sellado un acuerdo con la dirección, que esta noche ha sido ratificado por el 90% de los asistentes a la asamblea de trabajadores
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/GRA3W74KC5MH7GG536QKCH3YYM.jpg?auth=53cfd4832d905de187955dedd353b5537628184c55324354f6c5587015c7920c&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
27-10-14- MOVILIZACIONES DE LOS TRABAJADORES DE BIZKAIBUS FOTO: FERNANDO DOMINGO-ALDAMA / FERNANDO DOMINGO-ALDAMA (El País)
![27-10-14- MOVILIZACIONES DE LOS TRABAJADORES DE BIZKAIBUS FOTO: FERNANDO DOMINGO-ALDAMA](https://cadenaser.com/resizer/v2/GRA3W74KC5MH7GG536QKCH3YYM.jpg?auth=53cfd4832d905de187955dedd353b5537628184c55324354f6c5587015c7920c)
Bilbao
El acuerdo suscrito estipula que los trabajadores recibirán una parte del dinero de los días de huelga en concepto de retribución y el resto se recuperará en aplicación de la jornada anual.
Las discrepancias en torno a cómo se estaban haciendo los abonos motivó que la semana pasada la mayoría del comité de empresa anunciara paros de dos horas para los días 2, 4, 9, 11, 16, 18, 23 y 30 de diciembre en los autobuses de la compañía
Precisamente el coste de la huelga se abordó la semana pasada en Juntas Generales. Según la diputada de Obras, Itziar Garamendi, el coste de las 13 jornadas completas de huelga ascendió a 34.800 horas de trabajo perdidas, con lo que los trabajadores dejaron de ingresar 787.780 euros. Las empresas concesionarias perdieron 2,2 millones de euros.