Hoy por Hoy ValladolidHoy por Hoy Valladolid
Actualidad
GASTRONOMÍA

Peña (Top Chef): "Me hubiera gustado llegar a la final"

Tras su paso por el concurso de Antena 3, el cocinero vallisoletano ha estado en la radio para hablar sobre su experiencia televisiva y su futuro profesional

Javier García Peña (Top Chef): 'Me siento mejor cocinero y mejor persona'

Javier García Peña (Top Chef): 'Me siento mejor cocinero y mejor persona'

12:33

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Valladolid

Es difícil saber con certeza si Lola ha estado antes en una emisora de radio. Acompaña al cocinero Javier García Peña (Valladolid, 1979), ahora conocido en toda España como Peña, a secas, tras su paso por el concurso de Antena 3, 'Top Chef'. Pero hemos empezado hablando de Lola, que no se separa de Peña hasta que éste pasa al locutorio.

Entonces, Lola, con una resignación tranquila, agacha la cabeza y ocupa su lugar junto al técnico de sonido, lugar que no abandonara en toda la entrevista. Sólo al final, cuando algunas compañeras se inmortalizan junto al cocinero, Lola se hace notar y les recuerda que, fotos las que quieran, pero poco más. Lola es la 'bobtail' de Javier García Peña. Tiene algo más de tres años y, si fuera capaz de hablar, seguro que sería capaz de explicar más recetas que muchos libros de cocina.

¿Cómo ha sido la experiencia?

Ha sido increíble, Todo comenzó por una discusión con mi ex socio. Vi un "tuit" de Alberto Chicote en el que anunciaba que se abría el casting para la nueva temporada. Respondí y a la media hora me dijeron que estaba seleccionado porque mi perfil les encajaba. Les mandé más material y hasta aquí.

¿Cómo fue el primer día?

De los más graciosos. Sólo nos conocíamos cuatro personas. Nos separaron en hoteles y después nos conocimos todos. Éramos una faena bastante diversa (risas). Lo pasamos muy bien pero para mí fue como un servicio de un restaurante pero a lo loco. 

¿Has aprendido algo?

Mucho. Me siento mejor cocinero y mejor persona gracias al programa.Te hace ver las demás personalidades que hay, cómo tratar a cada uno porque los cocineros somos muy raros, somos muy egocéntricos. 

¿Te parece justo el puesto en el que has quedado?

Tengo que decir que cuando quedábamos cuatro y se hizo una repesca, para nosotros fue muy duro. Claro que me hubiera gustado llegar a la final, si dijera lo contrario, mentiría.

¿Algún plato que te haya costado mucho?

Cuando hicimos repostería. La suerte es que aquel día era inmune. Tengo los conceptos y me limité a echar una mano. También el día del arroz donde tuve problemas con la inducción que se encendía y se apagaba todo el rato. 

¿Hay mucha diferencia entre los que vemos en la tele, el montaje final, y las grabaciones?

No hay nada teatralizado. Luego podemos estar más de acuerdo o menos con el montaje. Y de hecho en algunos programas te puedes sentir incómodo con algo que al final no se ha emitido. Pero es televisión.

¿Y las exigencias de los presentadores?

Hay demasiada que no viene a cuento. En algún programa me ha pasado eso y yo pensaba: "¿Qué me estás diciendo?". En estos programas buscan un cocinero total: que aguante la presión y sepa cocinar. En cualquier caso, estoy muy a favor de este tipo de programas porque creo que van a ayudar a vender nuestra gastronomía. 

Y ahora, ¿qué?. ¿Abrirás resturante en Valladolid?

Es mi sueño, pero es muy complicado. Quiero ser profeta en mi tierra pero montar un restaurante vale mucho dinero y la idea que yo tengo es complicada de llevar a cabo en Valladolid. Es una cocina muy canalla (risas). Pero estoy trabajando en ello y poniendo todas mis fuerzas. 

 

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00