Sociedad | Actualidad

UGT y CC.OO expresan su apoyo a la marcha por la dignidad del 29-N

Los dos sindicatos hacen un llamamiento a la participación para protestar contra la política ultraliberal del gobierno del PP en Madrid

GRA106 ALCALÁ DE HENARES (Comunidad de Madrid), 23/11/2014.- Participantes en la manifestación de las Marchas de la Dignidad para pedir "pan, trabajo y techo" celebrada hoy en Alcalá de Henres entre la estaciñon de Renfe y la Plaza de Cervantes.EFE/Fernando Villar / Fernando Villar (EFE)

GRA106 ALCALÁ DE HENARES (Comunidad de Madrid), 23/11/2014.- Participantes en la manifestación de las Marchas de la Dignidad para pedir "pan, trabajo y techo" celebrada hoy en Alcalá de Henres entre la estaciñon de Renfe y la Plaza de Cervantes.EFE/Fernando Villar

Madrid

UGT y CC.OO ha planteado hoy las reivindicaciones por las que los dos sindicatos quieren salir a la calle también el próximo sábado por la tarde en la Marcha por la Dignidad que irá desde Atocha a la Puerta del Sol. Las dos centrales sindicales levantarán su voz para exigir un empleo de calidad porque hay miles de trabajadores que, aun teniendo un puesto a jornada completa no cubren las necesidades mínimas que puede tener una familia. Por eso exigen también una subida de salarios para recuperar el poder adquisitivo de los trabajadores porque la recuperación económica, dicen, no debe ser sólo para las empresas, sino también para los asalariados. Una manifestación contra la reforma laboral con la que sólo se ha conseguido destruir empleo, aumentar los contratos temporales y reducir los derechos laborales. CC.OO y UGT consideran que otro motivo de protesta debe centrarse en la oposición a la prevista ley de seguridad ciudadana que elabora el gobierno y que puede convertirse en una ley mordaza contra el derecho de manifestación de los ciudadanos y contra la libertad sindical.

El Secretario General de UGT Madrid, Carmelo Ruiz de la Hermosa, ha señalado que la protesta también está justificada porque en la Comunidad de Madrid se necesita incrementar la inversión en servicios públicos que han recibido un ataque brutal por parte del gobierno del PP, desde las privatizaciones hasta la falta de prestación de servicios a los ciudadanos madrileños en materias como la sanidad, la educación o el sistema de dependencia.

Por su parte, el Secretario General de CC.OO Madrid, Jaime Cedrún, ha hecho un llamamiento a los trabajadores madrileños para que el 29-N se convierta en un clamor contra las políticas ultraliberales que están destrozando el sistema de bienestar español y nuestro sistema productivo y que están arrastrando al país a unos niveles de injusticia y desigualdad social que no se conocían desde hace muchos décadas. Cedrún ha criticado que las escasas mejoras que para 2015 se contemplan para la sanidad y la educación en los presupuestos de la comunidad sólo ayudarán a los sectores privados que han entrado en la gestión de estos servicios.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00