Hora 14 BizkaiaHora 14 Bizkaia
Actualidad
HUELGA SANIDAD

El departamento cifra el seguimiento en un 8,1%

Bizkaia ha sido el territorio donde el seguimiento de la huelga ha sido más alto. Todos los sindicatos mantienen la huelga general para el 4 de diciembre

Cientos de trabajadores han secundado la manifestación que ha recorrido el centro de Bilbao / JON ROJAS

Cientos de trabajadores han secundado la manifestación que ha recorrido el centro de Bilbao

Bilbao

Todos los sindicatos, ELA,LAB,CCOO,UGT, SATSE y ESK han secundado hoy la huelga en los centros de osakidetza bizkainos. Un paro sobre el que no han ofrecido paros de seguimiento y al que el Departamento de Sanidad ha otorgado una repercusión del 8,1%.

El Director de Recursos Humanos de Osakidetza, Jose María Armentia, ha señalado que la mañana se ha desarrollado sin incidentes de importancia y ha cifrado el seguimiento de la jornada de huelga en un 8,1%, en concreto 756 trabajadores de un total de 9.288. Por categorías profesionales el departamento ha situado la incidencia en un 3% de los médicos, un 8,1% de las enfermeras y un 14,1% del resto de profesionales.

JON ROJAS

JON ROJAS

Por su parte los sindicatos no han concretado datos de seguimiento y han señalado que en la situación actual cualquier convocatoria de conflicto tiene mucho mérito y no hay que buscar el enfrentamiento entre los trabajadores. De hecho SATSE ha subrayado el repunte de apoyos respecto a las cifras recogidas en el paro de cuatro horas del pasado día 6 de noviembre y asegura que se ha doblado el número de enfermeras que pararon ese día. Ha cifrado en 240 las enfermeras que hoy han secundado la huelga en Cruces.

Cientos de personas han secundado la manifestación por el centro de Bilbao que ha unido a todos los sindicatos que mantienen su convocatria de huelga general en toda Osakidetza de cara al próximo 4 de diciembre acusando al departamento de hacer una oferta insuficiente para desconvocar las movilizaciones.

Por su parte el departamento asegura que " intentará seguir dando pasos para acercar posturas con los sindicatos pero todo tiene un límite". En ese sentido asegura que se está hablando de ofertar más de 1.000 plazas, por lo que ridiculizar las cifras no parece muy responsable.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00