Hoy por Hoy SevillaHoy por Hoy Sevilla
Actualidad
NUEVA OFERTA GASTRONÓMICA

Abre el Mercado gourmet de las Naves del Barranco

El recinto cuenta con 20 puestos de distintas especialidades gastronómicas

'La ilusión nuestra es que vamos a dar más de 130 puestos de trabajo directos'

'La ilusión nuestra es que vamos a dar más de 130 puestos de trabajo directos'

00:20

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Sevilla

El edificio de las Naves del Barranco y sus aledaños, en la calle Arjona, han abierto este martes como mercado gourmet de especialidades gastronómicas después del proceso de transformación promovido por la unión temporal de empresas (UTE) Lonja del Barranco.

Este nuevo espacio de restauración estará formado por 20 puestos o quioscos con diferentes especialidades gastronómicas, desde carne a pescado, pasando por los fritos, la chacina, los cócteles e incluso cocina japonesa, y abrirá sus puertas de diez de la mañana a doce de la noche de domingo a jueves, y hasta las dos de la madrugada los viernes y sábado, dando empleo directo a unas 130 personas.

Juan Ignacio Zoido, alcalde de Sevilla, en la apertura de la Lonja del Barranco

00:15

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Una de las novedades la presenta Cruzcampo, con la posibilidad de consumir cerveza 24 horas después de su elaboración, a través de una innovación tecnológica llamada Cruzcampo origen. Se basa en la utilización de un sistema modular de tanques de 500 ó 250 litros, que sustituyen a los barriles convencionales de 50 litros. El nuevo sistema permite el traslado directo y en frío de la cerceza desde la fábrica hasta el establecimiento.

La adaptación del edificio del Husillo y Naves del Barranco como mercado gourmet de especialidades gastronómicas fue adjudicada por el Ayuntamiento hispalense a la unión temporal de empresas 'Lonja del Barranco', en la que participan el periodista Carlos Herrera y el torero Francisco Rivera Ordóñez, a través de una concesión administrativa que tiene 25 años de duración y estipula un canon anual de 230.000 euros en favor de la Administración local.

La UTE adjudicataria, además, fue autorizada por el Gobierno local hispalense a hipotecar esta concesión administrativa en cuestión, al objeto de cosechar la financiación necesaria para el proyecto. En concreto, le fue autorizada una operación hipotecaria por un importe principal de 1,5 millones de euros acompañados de intereses por valor de 500.000 euros y una "ejecución de responsabilidad hipotecaria máxima" por valor de 1.020.000 euros, lo que suma poco más de tres millones de euros frente a una valoración de 3.780.000 euros correspondientes a la concesión administrativa en cuestión como activo hipotecado.

De cualquier manera, los trabajos de restauración del recinto y su habilitación como mercado de especialidades gastronómicas han acabado y el espacio abre sus puertas este martes.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00