Euskadi exige a Rajoy aumentar el SMI
El Parlamento vasco pide que de forma “progresiva” y en un plazo "razonable" alcance el 60% del salario medio nacional
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/BSBJG6FU5ZN35I6RF2KWHYTEJ4.jpg?auth=9c5d14ed940d0f13838b4a394c67538b97ebceaf2e72c61bd0f2ac6c9b635f82&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Parlamento vasco
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/BSBJG6FU5ZN35I6RF2KWHYTEJ4.jpg?auth=9c5d14ed940d0f13838b4a394c67538b97ebceaf2e72c61bd0f2ac6c9b635f82)
Vitoria
La Cámara vasca ha emplazado al Gobierno de Mariano Rajoy a que incremente este mismo año en un 2,5% el salario mínimo interprofesional, congelado actualmente, que “incorpore el incremento de precios y recupere gradualmente la pérdida de poder adquisitivo sufrida durante los tres últimos años”.
La iniciativa del PSE, que ha apoyado el PNV y UPyD, también reclama la reforma del Estatuto de los Trabajadores a fin de aumentar el SMI en un plazo “razonable y de forma progresiva” hasta el 60% del salario medio nacional, tal y como establece la Carta Social Europea, porque es “un elemento clave para evitar que la brecha de la desigualdad siga abriéndose paso” ha subrayado Bixen Itsaso, parlamentario del PSE.
El debate sobre la necesidad de "dignificar" el SMI ha llegado al pleno a través de una proposición no de ley de EH Bildu que no ha salido adelante y que rechazaba la congelación, instaba al Gobierno vasco a elevar el salario mínimo que está fijado en los 645 euros hasta los 1.100 euros y pedía hacer pública la relación de empresas que abonan el mínimo legal.
En ese sentido, su parlamentaria Belén Arrondo ha expresado la necesidad de que Euskadi y el Gobierno vasco hagan su “propio camino” para hacer frente a la “ofensiva” que está “empobreciendo a los trabajadores”
El PNV ha emplazado a la coalición abertzale a que haga esa propuesta en Madrid, porque “la han presentado en el lugar equivocado y no se puede poner deberes a quien no tiene ninguna competencia para hacerlo”, ha advertido la parlamentaria jeltzale, Amaia Arregi, en referencia el Gobierno vasco.
Por su parte, el PP ha asegurado que el Gobierno central subirá el SMI el próximo año y ha replicado a quienes denuncian que España tiene salario mínimo “ridículo”, que “tenemos mucho más que Suecia, Noruega o Dinamarca que no tiene y viven mejor”, ha destacado Antón Damborenea.