Economía y negocios | Actualidad
PROSPECCIONES PETROLÍFERAS

Los ecologistas canarios también enviarán barcos a la zona de los sondeos

La plataforma Save Canarias organiza la expedición de la flota Sandía al lugar donde Repsol realiza los sondeos

GRA244. Santa Cruz De Tenerife (Spain), 15/11/2014.- People demonstrate in support of Greenpeace Artic Sunrise crew members upon their arrival to Arrecife docks in Lanzarote, Canary Islands, Spain, 15 November 2014. According to media reports, Spanish naval boats had prevented environmental activists from the group Greenpeace from boarding a ship engaged in oil exploration off the Canary Islands. The environmental protection group accused the military of ramming its motorboats and posted a video of the operation online. The Defence Ministry in Madrid denied the accusations. The banner in Spanish reads 'No Repsol drilling'. (España) EFE/EPA/JAVIER FUENTES / JAVIER FUENTES (EFE)

GRA244. Santa Cruz De Tenerife (Spain), 15/11/2014.- People demonstrate in support of Greenpeace Artic Sunrise crew members upon their arrival to Arrecife docks in Lanzarote, Canary Islands, Spain, 15 November 2014. According to media reports, Spanish naval boats had prevented environmental activists from the group Greenpeace from boarding a ship engaged in oil exploration off the Canary Islands. The environmental protection group accused the military of ramming its motorboats and posted a video of the operation online. The Defence Ministry in Madrid denied the accusations. The banner in Spanish reads 'No Repsol drilling'. (España) EFE/EPA/JAVIER FUENTES

Las Palmas de Gran Canaria

El abordaje de las tres lanchas de Greenpeace realizado este sábado por la Armada española no cambia los planes de las organizaciones canarias que se oponen a las prospecciones petrolíferas de Repsol. La plataforma Save Canarias decidió este lunes continuar con la organización de la expedición de la flota Sandía, un grupo de barcos que saldrá en las próximas semanas desde Lanzarote y Fuerteventura. Los ecologistas no quieren decir la fecha de la salida, pero los organizadores han manifestado a la SER que “ya se han apuntado decenas de voluntarios y se están ofreciendo también embarcaciones para participar en la expedición”.

La misma noche del sábado la Federación Ecologista Ben Magec convocó concentraciones en casi todas las islas para protestar por el abordaje contra las lanchas de Greenpeace que pretendían hacer una pintada en el barco perforador de la multinacional petrolera. La Fundación César Manrique mostró su rechazo al “uso de la violencia ejercido por el Gobierno de España a través de la Armada poniendo en riesgo la vida de los activistas que protestaban pacíficamente". Todos los partidos políticos, excepto el Partido Popular, expresaron su rechazo a la acción de la Armada española y su solidaridad con los activistas heridos.

El PSOE, Izquierda Unida y los nacionalistas canarios pedirán explicaciones al ministro de Defensa. La diputada de Coalición Canaria Ana Oramas se preguntaba este lunes en una entrevista en la SER: “¿Qué pinta la Armada protegiendo al barco de una empresa privada?¿Por qué los españoles tenemos que financiar a una empresa privada como Repsol? Oramas recordó que el ministro de Defensa tuvo que ir al Congreso de los diputados a explicar por qué ponían escoltas a los pescadores españoles que iban a Somalia y por qué les obligaban a las compañías pesqueras a pagarse su seguridad privada.

La delegada del Gobierno en las islas Carmen Hernández Bento defendió la actuación de la Armada. La representante del Gobierno central recordó que la Dirección de la Marina Mercante había advertido que no se podía estar en la milla declarada fuera de exclusión. Según Hernández Bento fueron los activistas de Greenpeace los que tuvieron una “conducta de atentado contra la autoridad, la Armada lanzó sus neumáticas contra los activistas para evitar que pudieran acercarse al barco de las prospecciones”. Bento dijo que “la Armada española está defendiendo los intereses nacionales”. El presidente del Gobierno canario Paulino Rivero visitó a la activista Matilda Brunetti que resultó herida en una pierna durante el abordaje de la Armada. Rivero también criticó el “uso de medios del Estado, que financiamos todos, en contra de una acción pacífica”.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00