La economía vasca crece un 1,3% en el tercer trimestre
El empleo, medido en puestos de trabajo equivalentes a tiempo completo, registró un crecimiento interanual del 0,5 % después de más de cinco años consecutivos en negativo


Vitoria
El Producto Interior Bruto (PIB) de Euskadi tuvo un crecimiento interanual del 1,3 % en el tercer trimestre del año gracias al aumento de la demanda interna (+1,4 %), que subió sobre todo por el empuje del consumo de los hogares (+2,2 %).
Según las cuentas económicas trimestrales publicadas hoy por el Instituto Vasco de Estadística (Eustat), el buen comportamiento de la demanda interna obedece a la mejora del consumo privado, que ha ido creciendo desde principios de año, y también a que la inversión ha dejado de caer después de once trimestres consecutivos de descensos.
Por sectores, la construcción se contrajo un 2 % interanual y el sector primario lo hizo en un 13,2 %. Estas caídas fueron compensadas por los crecimientos registrados en la industria (1,4 %) y en los servicios (1,7 %).
El empleo, medido en puestos de trabajo equivalentes a tiempo completo, registró un crecimiento interanual del 0,5 % después de más de cinco años consecutivos en negativo. En comparación con el segundo trimestre del año el ascenso fue del 0,1 %.
Entre julio y septiembre la economía creció especialmente en Gipuzkoa, donde la evolución positiva interanual alcanzó el 1,4 %, mientras que en Bizkaia subió un 1,2 %, y en Araba un 1,1 %. En términos intertrimestrales, Araba y Bizkaia crecieron un 0,4 % y Gipuzkoa un 0,5 %.