Los madrileños no tienen dientes para la consejería de Sanidad
Madrid tiene el mismo número de dentistas en la sanidad publica que Galicia pese a contar con el doble de población
Madrid
Con más de 8000 dentistas y más de 3000 clínicas, en Madrid no existe una unidad administrativa responsable de la salud bucodental. Jamás, en la Comunidad de Madrid, denuncia el socialista José Manuel Freire, se ha realizado un estudio epidemiológico para conocer la salud bucodental de la población y el número de profesionales en el sector público es el mismo que en Galicia cuando el numero de habitantes es el doble.
“Prácticamente toda la población tiene un problema de caries o de periodontitis”, ha subrayado Freire. Sin embargo, “en Madrid no hay política dental de ningún tipo. No tenemos encuestas, no sabemos cuál es la situación de salud dental de los madrileños. No hay una unidad encargada de atender este problema. Tenemos 8.000 dentistas, más de 3.000 consultas… Pero no hay nadie en la Consejería de Sanidad y en el SERMAS que monitorice lo que pasa, que atienda las quejas, que mire la seguridad de las consultas dentales…”, ha criticado el diputado socialista.
Esta ausencia de políticas, añadía Freire, contrasta con la “demagogia” de un Gobierno autonómico que en 2011, en época electoral, prometió subvenciones para para prótesis dentales de los mayores, compromiso que duró lo que la campaña, apostillaba. O que centra sus campañas de atención dental en acciones como la reciente visita a la Cañada Real realizada por los consejeros Victoria y Rodríguez en un acto de “caridad del siglo XIX, llevando cepillos de dientes a los niños y haciéndose fotografías…”.
Aparte de ser muy frecuentes y afectar mucho a la calidad de vida, las afecciones bucodentales cuestan enormes cantidades de dinero a los bolsillos de los ciudadanos porque en España no hay servicios dentales públicos: por la vía de la Sanidad pública sólo se atienden en adultos, básicamente, infecciones y extracciones y para niños se cubre algo más, pero en Madrid alcanza sólo en torno al 27% de los menores de 16 años, explicaba el portavoz socialista de Sanidad. Además, “es una enfermedad en la que hay más desigualdades sociales, ya que afecta al doble de población con rentas bajas que a las personas con mayor nivel de renta”. Sin embargo, matizaba Freire, “las enfermedades bucodentales, principalmente caries y periodontitis, son prácticamente prevenibles en su totalidad”.
En este sentido, el diputado del PSM ha anunciado que los socialistas presentarán próximamente toda una batería de propuestas, entre las que se incluirá un programa de atención dental infantil, “que incluirá todo lo necesario para que los niños estén bien atendidos”. Dichas propuestas, "están funcionando ya en algunas partes de España con un enorme éxito, de tal manera que, por ejemplo, en el País Vasco, se están planteando erradicar la caries infantil… Que las generaciones futuras no sepan qué es un dolor de muelas", ha puntualizado Freire, quien señalaba que otras comunidades con planes similares son Navarra, Andalucía, Extremadura, Aragón, Baleares, Murcia y Canarias. "Pero no lo tiene Madrid, Madrid no tiene nada mínimamente organizado al respecto", ha apostillado el responsable socialista.