La rebaja fiscal de González beneficiará a las rentas bajas y a las más altas
El Consejo de Gobierno ha aprobado una reducción fiscal con la que los madrileños se ahorrarán 253 millones de Euros
Comunidad de Madrid
La rebaja fiscal aprobada hoy beneficia prácticamente a todos los madrileños, incluidos los que tienen rentas más altas. Las rentas por encima de 60.000 euros tendrán una tarifa del 21 %, 2’5 puntos menos que la tarifa estatal (23’5%). Pero las rentas entre 53.407 y 60.000 euros tendrán una tarifa un 1’5% más alta que la que fija el Estado (19’5%). Los contribuyentes de esta última franja de renta son los más perjudicados por las medidas aprobadas hoy por el Consejo de Gobierno incluidas en la Ley de Medidas Fiscales y Administrativas, la llamada Ley de acompañamiento de los presupuestos. El presidente Ignacio González no ha querido explicar porque la rebaja también beneficia a los que más ingresan y se ha centrado en el efecto que tendrá para las rentas más bajas.
Por ejemplo, un ‘mileurista’ o pensionista con 15.000 euros de renta pagará el año que viene casi la mitad que este año (49% menos), lo que supondrá un ahorro para estos contribuyentes de 340 euros. Una familia con dos hijos y renta de 25.000 euros ahorrará 128 euros, un 13% menos que lo pagado este año. Con 40.000 euros de renta habrá un ahorro de 66 euros. Se aumentará en un 10%, el mínimo por hijos que no se somete a tributación por el IRPF, alcanzando el máximo admitido por la reforma fiscal estatal. Aumentará de 12.836 a 2.400 euros anuales por el primer hijo, de 2040 a 2.700 euros anuales por el segundo, de 4.039 a 4.400 euros por el tercero y de 4.600 a 4.950 euros por el cuarto y siguientes. Además, el gobierno regional creará un nuevo tramo autonómico del IRPF para rentas hasta 12.450 Euros a las que rebajará un 1’7%.
En la rueda de prensa posterior al Consejo de Gobierno, el Presidente Ignacio González ha señalado que esta rebaja fiscal se ha aprobado porque con la reforma fiscal impulsada por el ministro Cristóbal Montoro cerca de millón y medio de madrileños tendrían que pagar más en 2015. González se ha mostrado convencido de que lo aprobado hoy le parecerá bien al gobierno central, aunque respeta que le pueda parecer mal, en clara alusión a las críticas del ministro Montoro. Añade que no se trata de que a la comunidad le sobre el dinero, sino de impulsar políticas fiscales que impulsen la actividad económica. El presidente ha destacado que es la tercera rebaja fiscal que aprueba el gobierno del PP en esta legislatura y la segunda que se impulsa desde que accedió a su cargo y ha añadido que. El ejecutivo estima que con esta rebaja los madrileños se ahorrarán 253 millones de euros, una media de 1.150 euros por cada ciudadano. Con estas medidas, el gobierno regional espera conseguir una mayor actividad económica con un impacto de 3 décimas en el PIB regional que puede favorecer la creación de 13.000 nuevos puestos de trabajo.
EL gobierno también ha aprobado la eliminación de una veintena de tasas. Entre ellas las de expedición de carnets de familias numerosas, las de solicitud por revisión o certificación de grado de discapacidad y dependencia y las que gravan los rodajes de cine o televisión en espacios y edificios de la comunidad. Otra medida incluida en la ley de acompañamiento ha sido la rebaja del 95 % en el tipo del Impuesto de Transmisiones Patrimoniales y Actos Jurídicos Documentados para la compra de suelo industrial en el Corredor del Henares y en la Zona Sur. Una medida para impulsar la actividad industiral en esas dos áreas.