La cultura vasca se mira a sí misma en la Azoka de Durango
La feria del libro y el disco vasco contará con un nuevo espacio dedicado a la "reflexión" sobre las inquietudes y retos del sector

La Azoka de Durango abrirá un espacio de reflexión sobre la cultura vasca
00:20
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
La 49 Durango Azoka, feria del libro y el disco vasco que se celebrará en esta localidad del 5 al 8 del próximo mes de diciembre, contará este año con un nuevo espacio dedicado a la "reflexión" sobre las inquietudes y retos del sector cultural en Euskadi. Según ha informado la presidenta de la agrupación cultural Gerediaga, Nerea Mujika, en el recinto central de la feria se organizarán entrevistas, conversaciones entre dos personas y mesas redondas, que reunirán a creadores, agentes y representantes de la industria editorial. Con estas actividades se pretende fomentar la reflexión sobre el sector cultural vasco. "Abrimos un espacio y unas horas dedicadas a reflexionar sobre las inquietudes del sector, aportando diferentes personas con distintos modos de pensar alrededor de una mesa", explica Mujika.
El nuevo espacio se sumará a los ocho que cada año se habilitan en esta feria, dedicados a fomentar los encuentros entre autores y público, las artes escénicas o la música, entre otros ámbitos. El certamen, cuya primera jornada se dedicará al público escolar, reunirá durante el día de apertura a 1.170 niños de 36 centros educativos, que tomarán parte en más de treinta actividades.