José Carlos Hernández y Vanessa Veiga brillan en las bodas de oro
Victorias incontestables del canario y la gallega, que llegan en solitario al Boulevard. Éxito de la 50 edición, en la que respetó el tiempo. Terminaron 26.946 atletas de los 30.000 inscritos
San Sebastián
Las bodas de oro de la Behobia-San Sebastián se saldaron con un éxito inconteatable, tanto organizativo como deportivo. En lo deportivo, porque esta 50 edición vio a dos ganadores inéditos. En categoría masculina, el canario José Carlos Hernández se impuso en solitario en la línea de meta del Boulevard, después de dejar atrás a mitad del recorrido a Pablo Villalobos, que le acompañó durante la primera parte del recorrido. Hernández se emocionaba al llegar a meta, porque no esperaba lograr ganar en su primera participación en la Behobia. Terminó con un tiempo de 1h 01´ 40´´.
Vanessa Veiga gana la Behobia San Sebastián
02:29
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Jose Carlos Hernández gana la Behobia San Sebastián
02:40
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Por su parte, en categoría femenina, la máxima favorita, la gallega Vanessa Veiga lograba el triunfo final sacanado mucha ventaja a la segunda clasificada, aunque ella aseguraba que había tenido mucha oposición. Lo cierto es que entró en el Boulevard en medio de la llegada de muchos atletas masculinas, pero como única atleta femenina y sin ningún tipo de oposición. La atleta de Pontevedra aseguraba que la Behobia había sido "impresionante", porque le parecía haber corrido "como en unos juegos olímpicos, por la cantidad de gente que había a lo largo de todo el recorrido". Veiga también corría por primera vez la Behobia-San Sebastián.
La organización de la prueba, el Club Deportivo Fortuna, cifro en casi 27.000 los atletas que finalizaron la 50 edición de la Behobia-San Sebastián, de los más de 30.000 atletas inscritos este año. El tiempo acompañó como no suele ser habitual y no llovió en todo el recorrido, apareciendo el sol en muchas ocasiones de la mañana y con un temperatura más que agradable para los corredores, alrededor de los 13-14 grados. Una 50 edición que tenía también la peculiaridad del cambio de recorrido, algo muy bien valorado en general por los atletas, que lo consideraban algo menos duro y que veían positivo porque había acercado la carrera al público.
Roberto Ramajo
Entro en el grupo en 2002 como redactor de prácticas. En 2005 se incorporó a la redacción en Gipuzkoa...