Bigotes contra el cáncer
La iniciativa Movember invita a los hombres a dejarse bigote y recaudar fondos para investigar contra el cáncer de próstata y testicular. En una semana se han conseguido 13 millones de euros, importantes para detener, por ejemplo, los más de 22.000 nuevos casos que se detectan cada año en España

Reportaje: Bigotes contra el cáncer
16:34
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Del matrimonio entre “moustache” (bigote) y “november” (noviembre) nace la iniciativa MOVEMBER que pusieron en marcha unos amigos hace 11 años. La idea es dejarse bigote, cuidarlo durante todo el mes y proponer, a quien te pregunte por el mostacho, que apadrine tu causa. Con el dinero recaudado, decidieron apostar por la investigación en cáncer de testículos y de próstata, este último con mayor incidencia en la población, por ser menos conocidos que otras enfermedades.
Cáncer de próstata: 22.000 nuevos casos al año en España
En Castilla y León se diagnostican 82 casos por cada 100.000 habitantes según los datos del Registro Nacional del Cáncer de Próstata de la Asociación Española de Urología. Afecta en su mayoría a hombres de más de 60 años y sólo tienen síntomas el 6% de los pacientes; Es un enemigo silencioso al que hay que detectar cuanto antes ya que el 90% de ellos tienen curación.
El cáncer testicular afecta a 2 de cada 100.000 habitantes y se suele producir en los menores de 45 años. La tasa de supervivencia se encuentra alrededor del 95%.

Diego Merayo
Es locutor, redactor y productor en Radio Valladolid, emisora en la que desarrolla su carrera profesional...