Carla Antonelli: "un imputado socialista es como si hubiese mil"
Se acaba de estrenar 'el viaje de Carla', un documental sobre la vida de la política
Antonelli ha dejado claro su apoyo al líder del PSM, Tomás Gómez.


Madrid
Carla Antonelli, es una de esas mujeres que ha luchado utilizando el mejor arma que existe: la palabra. Lo ha hecho la mayor parte de los años desde Madrid. Llegó en el año 1979 y desde entonces ha librado muchas batallas por la igualdad y la integración de Lesbianas, Gays, Transexuales y Bisexuales.
El martes, 4 de noviembre, se estrenó en la Universidad Complutense de Madrid 'El viaje de Carla', un documental sobre la vida de Carla Antonelli, dirigido por el periodista y escritor Fernando Olmeda.
El Madrid de Carla Antonelli
25:41
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Olmeda ha asegurado frente a los micrófonos de 'A Vivir Madrid', que Carla Antonelli "es una referencia nacional e internacional en el colectivo LGTB, especialmente para la T".
Por su parte, la política ha recordado su difícil llegada a Madrid con estas palabras: "ese travesti perdido... esa chica trans, perdida que vino a Madrid desde Canarias con sus bolsas de plástico... Llegar con una mano alante y otra atras y pasar más hambre incluso que en Canarias...", pero ha recordado con emoción cómo luego "se hizo insuperable".
De la corrupción y de los socialistas envueltos en la operción púnica... ha confesado que sintió mucho dolor, "como todos los socialistas"... Ante toda esta situación la política aboga por la "tolerancia cero". Pese a todo, ha querido recalcar que de los implicados la mayoría son del PP y sólo dos son del PSOE: "Para nosotros, mujeres y hombres socialistas, que haya un sólo imputado socialista es como si hubiese mil, e imagino que Tomás sufrió un vacío multiplicado por diez". Rompió una lanza a favor del líder del PSM asegurando que "desde ciertos sectores le tienen ganitas a Tomás".
Se ha despedido con una breve reflexión sobre la grandeza de la democracia: "De aquella esquina del parque de Santa Catalina a la Asmablea de Madrid. De una esquina a un escaño. Esto es lo grande de la democracia, poder mirar de frente a los que nos perseguían, incluso a los que nos metían en la cárcel... y gracias en este caso al PSOE y a Tomás Gomez estoy aquí hoy".