Un grupo neonazi ataca a cuatro jóvenes en el Metro
Ocurrió el sábado 1 de noviembre a la una y media de la madrugada. Un grupo numeroso de chavales con indumentaria skin agredió a cuatro jóvenes que estaban esperando el convoy en el andén de la estación de Metro de Islas Filipinas
Fue una agresión sin mediar palabra. Diez contra cuatro. Uno de ellos acabó en el hospital. El personal de la estación llamó directamente al puesto de mando y éste a la Policía Nacional que acudió de inmediato y detuvo -ya fuera de la estación- a un grupo de ocho jóvenes a los que al día siguiente dejaron en libertad sin cargos, tras visionar las imágenes de las cuatro cámaras de seguridad de metro que grabaron la paliza.
La última agresión de este tipo fue prácticamente idéntica. Tuvo lugar el pasado día 11 de octubre, también era sábado, también fue a la una y media y ocurrió también en la estación de Islas Filipinas.
Esteban Ibarra: "identifican a jóvenes por su aspecto y son objeto de agresiones"
Esteban Ibarra, del Movimiento contra la Intolerancia, asegura que "estamos ante una reincidencia de ataques neonazis" con voluntad de agresión con objetivos difusos, "identifican a jóvenes por su aspecto y son objeto de agresiones".
Es lo que ocurrió el pasado 11 de octubre, según nos contó a la SER la madre de uno de los jóvenes que también fue agredido por un grupo nazi en el metro de Islas Filipinas. El único delito de su hijo, al parecer, fue que llevaba el pelo peinado en forma de cresta. En este caso, Metro de Madrid ha pedido a la empresa de seguridad Ombuds que aparte del servicio al vigilante que no comunicó al puesto de mando la agresión. La Policía Nacional está investigando este ataque.