Tribunales | Actualidad
TRIBUNALES

Fiscalía de Valladolid recurre el tercer grado de Jaume Matas

Apoya su petición en la "tipología del delito" cometido y en que se trata de "un preso de gran proyección social"

El expresidente balear Jaume Matas abandona el módulo de régimen abierto del Centro Penitenciario de Segovia / Aurelio Martín (El País)

El expresidente balear Jaume Matas abandona el módulo de régimen abierto del Centro Penitenciario de Segovia

Valladolid

El Juzgado de Vigilancia Penitenciaria de quien depende la prisión de Segovia ha recibido el recurso presentado por la Fiscalía de Valladolid en el que se pide revocar el Tercer Grado concedido al interno Jaume Matas y que se le aplique el Segundo Grado, según ha informado el Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León a través de un comunicado.

El Fiscal presenta el recurso con los informes y documentación elaborada hasta ahora para justificar la decisión administrativa adoptada (acuerdo mayoritario de la Junta de Tratamiento y votos particulares, protocolo de clasificación de la Junta de Tratamiento, informes sobre el interno y acuerdo de la Secretaria General de Instituciones Penitenciarias).

El recurso interpuesto por el Ministerio Público, de algo más de una docena de folios, argumenta la suspensión del permiso penitenciario por "la tipología del delito" y porque "es un preso de gran proyección social". Además, en el texto se señala que "no se ha cumplido la función de prevención especial". 

Ahora, y debido a la aplicación de la Ley Orgánica Penitenciaria y el Reglamento Penitenciario, el juez dará traslado del contenido del recurso a Jaume Matas, en el plazo de 5 días hábiles con el fin de que el interno pueda presentar las alegaciones que considere oportunas.

El juez resolverá sobre el grado que hay que aplicar a Jaume Matas en un auto que podría ser notificado a partir del 17 de noviembre.

Contra la decisión del juez cabe recurso de Reforma (presentado ante el mismo juez de Vigilancia Penitenciaria en el plazo de 3 días) o recurso de Apelación (ante la Audiencia de Palma de Mallorca que es quien juzgó al expresidente).

Segundo grado

Los internos a los que se ha concedido el Segundo Grado viven en el centro penitenciario, donde desarrollan su vida, y aunque no es un derecho, pueden beneficiarse de 36 días de permiso al año, con un máximo de 7 días seguidos.ç

Tercer grado

Por el contrario, los internos de Tercer Grado, pueden dormir durante los fines de semana en su domicilio y, entre semana, si son personas contratadas pueden salir a trabajar y duermen en el Centro de Inserción Social (distinto de la prisión); tienen 48 días de permiso y, aunque no es un derecho, se les suele conceder. Estos internos pueden obtener también el beneficio de dormir en su domicilio y son controlados desde el centro penitenciario por medios electrónicos.

José Manuel Gozalo

José Manuel Gozalo

Redactor de Radio Valladolid. Licenciado en Ciencias de la Información por la Universidad Complutense...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00