“MEDORA” demora
Los continuos fallos en el programa informático “MEDORA” hace que, en muchas ocasiones, sea imposible pasar consulta médica
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/NFEFGHGBS5I2HIB44IPCNVOR4M.jpg?auth=36ed77d377ee20761605cecfb70d60fed66aa1c1da9bcc7eb55c0d2b8487c5ab&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/NFEFGHGBS5I2HIB44IPCNVOR4M.jpg?auth=36ed77d377ee20761605cecfb70d60fed66aa1c1da9bcc7eb55c0d2b8487c5ab)
Castilla y León
En dos años, los vecinos han registrado más de 5.000 quejas por los fallos “MEDORA”, el sistema informático que utilizan los hospitales y los centros médicos de la comunidad y que hacen que, muchas veces, sea imposible pasar consulta.
Los médicos de los centros de salud tienen serios problemas para extender recetas, para acceder al historial sanitario o las pruebas pendientes de los pacientes. Los continuos fallos en el sistema provocan que, a menudo, los sanitarios se vean obligados a mandar a los pacientes a casa para que vuelvan otro día al no poderles prescribir medicación.
La primera queja se remonta al año 2012, dos años de denuncias pero que, sin embargo, no han conseguido que se mejore un sistema que ha costado cinco millones de euros.
A las protestas de los pacientes se unen también las de los propios médicos porque, aseguran, “MEDORA” les impide desarrollar su trabajo con normalidad.
La Confederación de Federaciones de Asociaciones de Vecinos de Castilla y León va a poner en marcha una campaña informativa entre los ambulatorios de la comunidad y exigirán la depuración de responsabilidades.