Hora 14 San SebastiánHora 14 San Sebastián
Actualidad
ARQUEOLOGÍA

Halladas dos varillas prehistóricas únicas en la Península

En el yacimiento de Ezkuzta ubicado en Azpeitia se han encontrado dos varillas decoradas de más de 14.000 años de antigüedad

Imagen de las dos varillas descubiertas en el yacimiento de Azpeitia / DFG/GFA

Imagen de las dos varillas descubiertas en el yacimiento de Azpeitia

San Sebastián

Un grupo de arqueólogos han descubierto en un yacimiento de Azpeitia dos varillas grabadas que cuentan con más de 14.000 años de antigüedad y son únicas en la Península Ibérica. Estas piezas, datadas en el Magdaleniense Medio, tienen unos veinte centímetros de longitud y están fabricadas en asta de ciervo o reno, material que fue utilizado por un artista prehistórico como elemento decorativo. Lo habitual es que este tipo de materiales aparezcan fragmentados, pero las dos varillas encontradas se encuentran enteras, algo inesperado, por la gran actividad que ha vivido la cueva durante miles de años. Las varillas que fueron creadas con un fin ornamental están grabadas con un buril de piedra por un artista con gran artista, según se desprende de la investigación arqueológica.

María José Iriarte:'Era gente que tenía un gran concepto artístico'

00:20

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Las piezas, encontradas en la cueva de Ezkuzta, han sido presentadas hoy por la Diputación y el Ayuntamiento de Azpeitia, gracias a una investigación que ha llevado a cabo la arqueóloga del centro Ikerbasque y de la Sociedad de Ciencias Aranzadi María José Iriarte.

Eneko Etxeberria, alcalde de Azpeitia, Ikerne Badiola, diputada de Cultura y María José Iriarte, investigadora

Eneko Etxeberria, alcalde de Azpeitia, Ikerne Badiola, diputada de Cultura y María José Iriarte, investigadora / GFA

Eneko Etxeberria, alcalde de Azpeitia, Ikerne Badiola, diputada de Cultura y María José Iriarte, investigadora

Eneko Etxeberria, alcalde de Azpeitia, Ikerne Badiola, diputada de Cultura y María José Iriarte, investigadora / GFA

La entidad foral ha aprovechado también para hacer balance de las excavaciones arqueológicas que ha impulsado a la largo de este 2014 que en total contabilizan 19 intervenciones. Todo el material obtenido en estas excavaciones se guardará en Gordailua de Irun, donde todos los investigadores podrán estudiarlas. Para trasladar todo el material la Diputación prevé una partida especial de 200.000 euros.

Ikerne Badiola:'No hemos recibido respuesta del Gobierno Vasco sobre Praileaitz'

00:36

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

La diputada de Cultura ha recordado que la cueva de Praileaitz es mas compleja de lo esperado y que dado que abre nuevas vías de investigación, necesita de una mayor protección. Badiola ha denunciado que el Gobierno Vasco no ha hecho nada para proteger la entrada: Tras la solicitud del pasado mes de julio, todavía no hemos obtenido respuesta del Gobierno Vasco y no se ha tomado ninguna medida para proteger y adecuar la zona a la nueva situación”. La Diputación pedía que la zona de seguridad se ampliase a los 100 metros y que lo que protege la Ley de Costas, tenga, además, una cobertura legal a través de un decreto de defensa del patrimonio cultural

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00