Política | Actualidad
sanidad

Osakidetza condenada por un caso de sordera infantil

Pagará 30.000 euros a una madre, porque el Hospital de Cruces incumplió los protocolos de detección de la sordera de su hijo

http://colaboracionsinanimodelucro.blogspot.com.es

Según la sentencia dictada por el Juzgado de lo Contencioso Administrativo número 2 de Vitoria, al bebé, que ahora tiene 9 años, se le administraron tras su nacimiento prematuro en un parto gemelar dos antibióticos (Vancomicina y Tobramicina) que tienen efectos nocivos en el oído y pueden dañar la cóclea o caracol del oído interno.

La juez entiende que, a pesar de ello, no se le practicaron las pruebas de control obligadas para determinar si se le había producido algún daño en el oído y tampoco se le hizo una exploración de daño auditivo al darle el alta.

Los servicios jurídicos de "El Defensor del Paciente" que han tramitado este caso recalcan que el Hospital de Cruces "incumplió los protocolos de detección de sordera infantil, lo que provocó el retraso en el diagnóstico y tratamiento del niño".

Osakidetza alegó que no se puede saber con exactitud qué causó la sordera del bebé, pero la juez considera probado que "ha habido una pérdida de oportunidad al no haberse efectuado las pruebas" que hubieran permitido detectar la sordera y de este modo "haber tratado dicha enfermedad".

Por ello, concluye que "la asistencia prestada al menor fue defectuosa, sin que se desplegase toda la diligencia exigible en este caso, produciéndose un incorrecto funcionamiento del servicio sanitario".

Para resarcir de este daño, estima parcialmente la demanda de la madre del pequeño y establece el pago de una indemnización de 30.000 euros, frente a los 58.000 euros que reclamaba la familia.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00