Berasategui defiende la relevancia gastronómica de Valladolid
El cocinero donostiarra preside el jurado que hasta mañana analizará las 48 propuestas llegadas de todas España
![Entrevista a Martín Berasategui en 'Hoy por Hoy Valladolid' (4/11/2014)](https://cadenaser.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fcadenaser.com%2Festaticos%2Frecursosgraficos%2Fresponsive%2Fimg%2Fplayer-permanente%2FSER-generico-recorte-16x9.png?auth=6a95b0408ef281e103361fe482ffad165cfe858adc6699774922b4bc69b186ad&quality=70&width=736&height=414&smart=true)
Entrevista a Martín Berasategui en 'Hoy por Hoy Valladolid' (4/11/2014)
14:22
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Valladolid
El cocinero donostiarra Martin Berasategui confirma con su mera presencia el estatus que tienen ahora mismo los grandes de la gastronomía. Apenas ha bajado del coche que le ha trasladado hasta la Cúpula del Milenio, sede del X Concurso Nacional de Pinchos de Valladolid, ya le han rodeado varios estudiantes de la Escuela Internacional de Cocina "Fernando Pérez" situada también en la capital del Pisuerga. "Hola Martín, ¿te importa hacerte una foto con nosotros?". La frase se repite varias veces y la respuesta siempre es afirmativa. Reparte sonrisas a la misma velocidad que pica la verdura.
El también colaborador de la SER (cada semana colabora en la edición de los viernes de Hora 25), tiene muchas tablas, también fuera de los fogones. Aunque durante la entrevista la señal que recibe en su auricular tien un poco de "retardo" -pesadilla recurrente para muchos locutores-, nada impide a Berasategui hilar su discurso, sencillo y directo. Dice de sí mismo que tiene "garrote", expresión que repite varias veces a lo largo de la charla y que aplica tanto para definir su buen apetito como para trasladar confianza a su interlocutor, con quien comparte el habitáculo de una unidad móvil radiófonica. A falta de fogones, espumaderas y "biberones", el chef se maneja con soltura entre cables, micrófonos y transmisores.
¿Qué te parece el Concurso de Pinchos de Valladolid?
Me parece impresionante. Ser el elegido entre tantos cocineros buenos, y venir aquí de presidente, es un sueño hecho realidad. La gente habla maravilla de lo que pasa en Valladolid y yo creo que la ciudad es una escuela de gastronomía y de vida. Nadie puede estar mejor que Martín en estos momentos. Me esperan 48 horas impresionante
¿Cómo analizas el "boom" que vive la cocina?
A mí me parece superbien. El que entres en las casas de y a gente que piensa que no tiene mano para cocinar y hacerselo más sencillo, es superbonito y para nosotros que somos transportistas de felicidad, es algo impresionante. La cocina doméstica que se hace ahora es inédita y parte del triunfo pasa por el cambio de rumbo que hemos conseguido en los últimos años. Lo que veo en Valladolid es una mezcla de vocación, esfuerzo y ganas de triunfar.
¿Hay hueco para todas las ciudades que aspiran a ser referentes gastronomicos?
Yo no tengo ninguna duda de que lo hay. En todas las ciudades hay superación en el día a día y mucha profesionalidad y saber hacer. Hay que tener el "garrote" para estar siempre renovándote y conseguir hacer de la cocina en miniatura, como la tapa, tocar la fibra a todos los comensales que vienen, en este caso a Valladolid.
¿Desde fuera, hay una percepción sobre la relevancia gastronómica de Valladolid?
Sin duda ninguna. Valladolid ha cogido un trozo de tarta muy bueno. Ha apostado sobre el futuro con los pies sobre la tierra. La sensación desde fuera es que es un chollo que recomendamos los cocineros de este país. Nuncha hubo tantas novedades en el ámbito de la tapa y el pincho como hay ahora en Valladolid. Eso es para aplaudiros. Nadie os ha regalado nada, todo ha sido a través de mucho esfuerzo y perseverancia. Es una joya gastronómica con un futuro más que asegurado. Hay generaciones de cocineros y cocineras jóvenes que aseguran el gran trabajo que estáis haciendo ahora mismo.
¿Todo el mundo puede cocinar?
Por supuesto. Todo el mundo que hace caso, que con rigor y disciplina hace caso a la excelente herencia que hemos recibido, seguro que todo el mundo vale para cocinar. Si enseñas bien, los jóvenes irán con alas y no con anclas, como en otros sitios. Si los veteranos somos frescos y auténticos a la hora de enseñar, no tengo duda de que todo el mundo vale para cocinar.
¿La cocina casera ha vuelto a los hogares?
Claro. Y se supera día a día. Hay mucho esfuerzo y generosidad entre las amas y amos de casa, haciendo comidas y cenas excelentes. Éste es un país longevos porque se cocina bien en las casas.
Aquí tenemos una estrella Michelin, el restaurante "La Botica". ¿Se merece más la provincia?
Por supuesto. Y todo llegará. Conozco el trabajo de "La Botica" y tiene un mérito extraordinario. Lo que se ha conseguido en el país también es posible en Valladolid. Es cuestión de tiempo. Hay que ser incoformista por naturaleza y buscar lo mejor.
![Mario Alejandre](https://s3.amazonaws.com/arc-authors/prisaradio/fdaae8e3-372e-4c43-ba4b-4255367059ef.png)
Mario Alejandre
Cuenta lo que pasa en Valladolid y en Castilla y León desde que se incorporó a la SER, en el verano...