Ganemos Madrid busca 30.000 avales

Puesta de largo de Ganemos Madrid en el Círculo de Bellas Artes.

Madrid
Ganemos Madrid irrumpe con fuerza en el complejo escenario político que se avecina. Un movimiento de participación ciudadana cuya puesta de largo tenía lugar este martes en el Círculo de Bellas Artes y con un primer objetivo: conseguir 30.000 firmas para saber si cuenta con el apoyo de la gente.
"Las cosas pueden ser de otra manera; estamos preparados para recuperar las instituciones y ponerlas al servicio de la gente". Estas son algunas de las ideas desgranadas por Ganemos Madrid durante su presentación. Más de 500 personas se han involucrado ya en este proyecto que también prevé unas primarias abiertas una vez que Izquierda Unida y Podemos hayan concretado su participación.
Ganemos Madrid decidirá en diciembre si se presenta también a las elecciones para la Presidencia de la Comunidad de Madrid. Hacia el mes de marzo de 2015 harán su propuesta de candidatos a la Alcaldía de la capital, que se elegirán en un proceso de proceso de primarias abiertas.
Esta iniciativa, nacida al calor de Guanyem Barcelona, encabezado por la exportavoz de la Plataforma de Afectados por la Hipoteca (PAH), Ada Colau, reúne a movimientos sociales, mareas ciudadanas, políticos a título individual y otros colectivos de izquierdas alternativos al PSOE para ganar las próximas elecciones municipales en la capital.
Durante el plenario, que tendrá lugar en diciembre, abordarán algunas cuestiones estratégicas, además de discutir el proceso de primarias abiertas, presentar un esbozo de su programa electoral y dirimir el papel de las organizaciones políticas (IU, Equo y Podemos, entre otras) que quieran "confluir" en este proyecto. Para ello, Ganemos Madrid deberá reunir hasta principios de enero los avales ciudadanos que se han fijado para que esta iniciativa siga adelante.
La tercera fase para construir el proyecto de Ganemos Madrid tendrá lugar entre enero y abril. Será entonces cuando perfilen su programa político y pondrán en marcha su proceso de primarias abiertas entre los candidatos. Unas listas que "no van a ser un acuerdo de cúpulas de partidos, sino un proceso ciudadano de candidaturas abiertas".
"Ganemos nace como un espacio de confluencia ciudadana y nuestro deseo es que esos actores políticos estén presente en Ganemos", ha dicho uno de los portavoces del movimiento.