Economía y negocios | Actualidad

De Andrés y Maroto se reúnen este lunes con trabajadores de Cablenor

Las instituciones alavesas han criticado el anuncio de cierre inminente de la empresa

Trabajadores de Cablenor frente a la empresa / TRABAJADORES DE CABLENOR

Trabajadores de Cablenor frente a la empresa

El diputado general de Álava, Javier de Andrés, y el alcalde de Vitoria, Javier Maroto, se reunirán el lunes con los trabajadores de General Cable (antigua Cablenor) tras el anuncio de la multinacional de cerrar su planta de Vitoria y despedir a 143 personas.

Este grupo, que cuenta con otras tres plantas en Cataluña, comunicó ayer al comité de empresa su intención de iniciar "un procedimiento de despido colectivo que potencialmente afectaría a toda la plantilla y conllevaría el cierre" de la empresa de Vitoria.

La firma, dedicada a la producción de cables para la distribución de energía eléctrica, atribuye el cierre a la "falta de rentabilidad y de competitividad", así como a la escasa demanda.

La noticia ha sido criticada por las administraciones alavesas y vascas y el diputado general de Álava, Javier de Andrés (PP), ha anunciado a través de la red social Twitter que se reunirá el lunes con los trabajadores de General Cable para tratar su situación "con urgencia".

El alcalde de Vitoria, Javier Maroto, también recibirá a una representación de los trabajadores el lunes por la mañana, según han informado a EFE fuentes de la Alcaldía.

El grupo del PSE-EE en las Juntas Generales de Álava ha preguntado a la Diputación alavesa qué medidas tomará para evitar la clausura de esta planta en Vitoria y ha reclamado información sobre los incentivos, subvenciones o ayudas públicas que ha podido recibir Cablenor desde el año 2007.

La consejera vasca de Desarrollo Económico y Competitividad, Arantza Tapia, de viaje en México, ha denunciado a través de su cuenta de Twitter las "intolerables formas" con las que esta firma y la guipuzcoana Candy Hoover anunció también ayer el cierre de su planta de Bergara (Gipuzkoa), lo que dejará sin empleo a 150 de los 173 trabajadores de la plantilla.

Tapia ha pedido a ambas empresas que analicen otras fórmulas y ha recordado "las posibilidades y el compromiso que las instituciones vascas tienen para impulsar el empleo y la industria".

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00