Política | Actualidad
ALICANTE

Castedo acata la disciplina de partido y vota por excluirse de la próxima candidatura municipal

Los populares evitan votar mano alzada la propuesta de UPyD argumentando que había unanimidad de todos los integrantes de la corporación municipal.

Alicante

Sonia Castedo, junto con el resto de sus compañeros de partido y de los ediles de la oposición,  se han mostrado a favor de la declaración institucional de UPyD en el pleno del ayuntamiento de Alicante que insta a los partidos a que en sus listas electorales no haya imputados.

La alcaldesa acata la disciplina marcada por el partido y obedece al President de la Generalitat y del PP en la Comunitat, Alberto Fabra, quien antes del pleno, en declaraciones a Radio Nacional de España, ya le había avisado de que "debía ser consecuente" con la linea marcada por el partido y por tanto, debía votar a favor de la moción de UPyD.

Tras finalizar el pleno, Fernando Llopis  el único concejal de UPyD en el consistorio alicantino, ha criticado la actuación de los populares durante la votación de su moción ya que considera que "el PP no se atreve a levantar la mano contra la corrupción".

Durante la sesión, la alcaldesa ha tenido una airada respuesta a una intervención del portavoz de Esquerra Unida, Miguel Angel Pavón, quien tras volver a exigir la dimisión de Castedo le calificaba como “alcaldesa zombie”. A lo cual, la primer edil ha respondido asegurando que "la muerte viviente huele mejor que usted".

Sonia Castedo responde a EU

00:05

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Además tambien ha sido expulsada del salón de pleno una mujer que entre el publico ha gritado "Castedo dimisión".

Protestas en la calle

Mientras se desarrollaba el pleno, la Plataforma por la dimisión de Sonia Castedo, se daba cita en la Plaza del Ayuntamiento para anunciar medidas contra la Subdelegación del Gobierno por la prohibición de una cacerolada.

Recuerdan que el jueves, un día antes de la sesión plenaria, la Subdelegación les comunicó la imposibilidad de llevar a cabo la concentración de protesta.

Estos colectivos han calificado de "sabotaje" la decisión gubernamental.

La plataforma, que agrupa a 47 colectivos, ya ha convocado una nueva manifestación para pedir la dimisión de la alcaldesa el próximo 22 de noviembre.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00