Diez millones más para política social
El proyecto de presupuestos forales llega a las Juntas Generales para el debate de los grupos junteros antes de su aprobación
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/GMG6TUG6TNOJPMIPPBGCUUGWEQ.jpg?auth=215571706dc7fabca76da12d1592a9cb374665274d1a28f2127178ef0dd9e7ec&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
El diputado general, Martín Garitano, junto con la presidenta de las Juntas Generales, Lohitzune Txarola / Javier Hernandez
![El diputado general, Martín Garitano, junto con la presidenta de las Juntas Generales, Lohitzune Txarola](https://cadenaser.com/resizer/v2/GMG6TUG6TNOJPMIPPBGCUUGWEQ.jpg?auth=215571706dc7fabca76da12d1592a9cb374665274d1a28f2127178ef0dd9e7ec)
San Sebastián
El presupuesto propio de la Diputación Foral para 2015 será de 779,81 millones de euros, 21,17 millones más que el año pasado. La diputada de Hacienda, Helena Franco, ha destacado que el objetivo de la Diputación en el actual contexto de crisis es "seguir reforzando las bases internas de la economía de Gipuzkoa", mejorando "la economía y la calidad de vida locales" y defendiendo "el sector público". Para ello ha anunciado que la Diputación seguirá intentando avanzar "hacia un nuevo modelo fiscal más equitativo, progresivo y de mayor capacidad recaudatoria", controlando el endeudamiento y logrando "la máxima rentabilidad económica y social de los recursos disponibles". En cuanto al presupuesto de los distintos departamentos, Franco ha desvelado que en los próximos días cada diputado foral detallará las cuentas de cada uno de ellos.
- La oposición le acusa de incumplir la normativa
La prioridad del proyecto es continuar con el nuevo modelo en el que la prioridad sea la sociedad, es decir, “los proyectos que mejoren la calidad de vida de las personas y que tengan un impacto positivo sobre la economía del territorio”, como ha declarado Franco. De hecho, el departamento de Política Social, con 337 millones de euros y un incremento de 10 millones respecto al año anterior, volverá a ser el que se lleve un mayor porcentaje de dinero. Con esta dotación, la Diputación apuesta por "mantener y ampliar" los derechos sociales adquiridos por los ciudadanos, mejorar las condiciones laborales de los trabajadores del sector, extender la red de servicios y "cumplir la Ley de Servicios Sociales creando el organismo Kabia. El segundo departamento en importancia, por cuantía de su dotación, es el de Movilidad e Infraestructuras Viarias, que pasa de 103 a 112 millones, lo que supone un 16 % del total, mientras que el tercero corresponde a Innovación, Desarrollo Rural y Turismo que crece de los 55 hasta los 57 millones. El proyecto de cuentas incluye asimismo una dotación de 8,9 millones para Bidegi y otra de 6,6 para las Juntas Generales, entre otras partidas.
El diputado general de Gipuzkoa, Martín Garitano, ha apelado a los partidos de la oposición en para que contribuyan a sacar adelante los presupuestos del territorio para 2015 ya que, según ha dicho, son "buenos" para la provincia. Garitano ha añadido que, tras la presentación del proyecto de presupuestos por el Gobierno de Bildu, el Ejecutivo foral está ahora "abierto a que cualquiera" de los partidos de la oposición "los asuma como propios o aporte, en orden a modificarlos, en la medida en que una negociación lo permita". "Pero no tenemos una prelación para esto", ha advertido.