Los sindicatos apuntan a los recortes como causa del empeoramiento del servicio de limpieza viaria
El dinero destinado en los últimos 5 años ha descendido un 22%
Valencia
El presupuesto municipal destinado en 2009 a la recogida de basura y limpieza viaria era de 70 millones de euros. En 2014 es de 54 millones, un 22 por ciento menos. El Consistorio, por tanto, destina menos dinero a las 3 contratas municipales que se encargan del servicio, algo que se traduce en menos recursos humanos y materiales para limpiar la misma superficie, o incluso más.
Paco Caballero (UGT): 'actualmente cada operario barre una media de 7 kilómetros en Valencia'
00:19
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Al recibir menos dinero las empresas han dejado de contratar, incluso se han visto abocadas a realizar ERTE's, expedientes temporales de regulación de empleo, es decir, despedir durante más de un mes a los empleados. El descenso de las plantillas, aseguran los sindicatos, es notable. De los 1.570 trabajadores que limpiaban la ciudad en 2005 hemos pasado a 1.050 de este año. Y con menos empleados, más superficie que limpiar por operario. Lo explicaba en Hora 25 Paco Caballero, el responsable de administración local de UGT.
Paco Caballero (UGT): 'las contratas han retirado dinero de sensibilización para reforzar brigadas'
00:13
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Caballero también constata que se baldea menos por los recortes. En 2005 habia 15 camiones cubas. Ahora hay solo 5. Pero hay más. Asegura que, como medida de choque, el Consistorio ha presionado a las contratas para que saque movilice brigadas de refuerzo con el dinero destinado a campañas de sensibilización.

Julián Giménez
Licenciado en Ciencias de la Información por el CEU San Pablo de Valencia y Máster en Comunicación y...