Sociedad | Actualidad
DÍA MUNDIAL DEL ICTUS

Ictus, enemigo a abatir

Esta patología afectó, en 2013, a más de 4.800 pacientes en Castilla y León

Castilla y León

El 29 de octubre se conmemora el "Día Mundial del Ictus". Una jornada para no olvidarnos de todos aquellos que han sufrido esta patología. Sólo el año pasado, casi 5.000 castellanos y leoneses se vieron afectados. Precisamente para concienciar, ayudar a evitarlo y reducir los daños, el Hospital Clínico de Valladolid junto a los complejos asistenciales de León y Segovia han realizado pruebas preventivas de manera gratuita.

Sólo hasta el Clínico de Valladolid, se calcula que se han acercado más de 400 personas. Han sido, en su mayoría, mayores de 50 años y ante la buena acogida de esta iniciativa, algunos han tenido que esperar más de una hora para poder someterse a esta revisión. 

Día Mundial del Ictus: pruebas preventivas

00:30

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

En los últimos años, se ha conseguido reducir notablemente la mortalidad gracias, en gran medida, a las pruebas de prevención y a la detección precoz. Aun así, no podemos olvidar que sigue siendo la segunda causa de muerte en España y la principal entre las mujeres. Actuar con rapidez durante las primeras horas es de vital importancia tal y como explica el Doctor Arenales.

Pérdida de fuerza en las extremidades, falta de sensibilidad o alteraciones en el lenguaje y la visión son algunos de los síntomas que deben hacer acudir de manera inmediata a urgencias.

Desde la asociación de daño cerebral, ICTIA, alertan de la existencia de factores de riesgo ligados a estilos de vida poco saludables como no hacer ejercicio, el tabaco, una alimentación incorrecta, o el alcohol y las drogas.

Castilla y León puso en marcha ya hace unos meses el "código Ictus" para que ante el mínimo indicio, se active el protocolo de atención inmediata y poder así, rebajar las secuelas y la morbilidad.

Una iniciativa que, tal y como ha señalado el consejero de sanidad, Antonio María Sáez Aguado, permite actuar con mayor rapidez en los hospitales de la comunidad. A mayores, la región cuenta con unidades especializadas en los hospitales de Burgos, Salamanca, León y en el Clínico de Valladolid.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00