La Junta celebra el acuerdo para financiar el fármaco contra la hepatitis C
El Ministerio de Sanidad ha alcanzado un acuerdo con el laboratorio Gilead para incluir el medicamento Sovaldi en la financiación pública
La Junta de Andalucía y las asociaciones de enfermos hepáticos de Andalucía se alegran del acuerdo ya que un 2% de los andaluces, según el presidente de la Asociación de Enfermo Hepáticos del Hospital Reina Sofía, Jose Luis Bermejo, padecen hepatitis C.
En un comunicado, la Consejera de Igualdad y Servicios Sociales, María José Sánchez Rubio, se ha congratulado de que el Ministerio de Sanidad haya alcanzado un acuerdo con el laboratorio Gilead que comercializa el fármaco Sovaldi para los enfermos de hepatitis C.
El nuevo medicamento que tiene más de un 90% de eficacia le costaba a España 60.000 euros y tras las negociaciones para rebajar su precio será financiado por la sanidad pública, aunque todavía no se ha precisado el coste. Desde la Consejería de Sanidad piden conocer las condiciones económicas y que se trate el asunto con transparecia y responsabilidad para informar sobre el nuevo escenario.
Desde finales de 2013 más de 60 andaluces han accedido al fármaco, siempre y cuando los pacientes cumplieran los criterios exigidos por la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios.
María José Sánchez Rubio ha recordado que ninguna vida de enfermos de hepatitis C se verá comprometida por motivos económico.