Recuerdo a Morente para abrir la XVIII Bienal de Flamenco
Las taquillas del Maestranza han colgado el cartel de no hay billetes para la cita de este viernes a las 20:30 horas
El Salón Colón del Ayuntamiento de Sevilla ha acogido este jueves el acto de presentación de la gala inaugural de la XVIII Bienal de Flamenco, un homenaje a Enrique Morente en el que participarán entre otros sus hijos José Enrique, Soleá y Estrella, cita que ya ha colgado el cartel de no hay billetes en las taquillas del Teatro de la Maestranza.
Al acto de este mediodía han asistido el alcalde de la ciudad, Juan Ignacio Zoido; la delegada municipal de Cultura, María del Mar Sánchez Estrella; y el director de la Bienal, Cristóbal Ortega, además de algunos de los artistas que tomarán parte en este homenaje al gran Enrique Morente: Carmen Linares, Arcángel, Antonio Moreno 'El Pele', el guitarrista Dani de Morón y, como gran protagonista del mismo, Estrella Morente, quien ha tenido un emocionado recuerdo para su padre al tiempo que ha reivindicado la figura del "aficionado respetuoso con el flamenco por encima del que lo critica todo y no hace más que tirar piedras sobre nuestro tejado".
Programa de la gala inaugural
I
A. MEMORIA 1
1. Nana. Amarguras. Yo escucho los cantos (Soleá Morente/Alfredo Lagos)
2. Solo (Israel Galván/Solo)
3. Debla-Tenebrae responsoria/Sotelo-Weistz (Juan José Amador/Proyecto Lorca) Mírame a los ojos, Seguiriya de Despegando (Juan José Amador/ Nota Sostenida)
4. Malagueñas (Alfredo Lagos/Dani de Morón)
5. La leyenda del tiempo. Un pastorcito. Encima de las corrientes (Carmen Linares & Soleá Morente/Pablo Suárez / Proyecto Lorca)
6. Campanilleros - Estrella - Amarguras (Tomás de Perrate/ El Pájaro /Amarguras)
7. Tangos a la hora de mi muerte (José Enrique Morente/Rubén Campos)
8. Alegrías: Si mi voz muriera en tierra- El Espartero (Pele/Dani de Morón)
B. MEMORIA 2
Intermedio de 20 minutos.
II
C. MEMORIA 3
1. Taranto (Javier Latorre/Juan José Amador / Alfredo Lagos/Dani de Morón/Cheyenne)
2. Yo poeta decadente (Arcángel/Proyecto Lorca)
3. Serrana de Matrona (José Enrique Morente/Rubén Campos)
4. Seguiriya de A Oscuras (Estrella-Alfredo Lagos) (Israel / Alfredo Lagos)
5. Soleá Apolá (Arcángel/Dani de Morón)
6. Fandangos: En qué tribunal (El Pele/Alfredo Lagos) Pa ese coche funeral (Arcángel/Dani de Morón)
7. Instrumental (Proyecto Lorca)
8. Compañero/Qué nos van aniquilando/ Pequeño vals vienés (Silvia Pérez Cruz-Refree)
9. Y de pronto (José Enrique Morente/Rubén Campos)
D. MEMORIA 4
Ficha artística
Cante: Carmen Linares, El Pele, Juan José Amador, Estrella Morente, Arcángel, Soleá Morente, José Enrique Morente, Sílvia Pérez Cruz, Tomás de Perrate
Baile: Javier Latorre, Israel Galván
Toque: Alfredo Lagos, Dani de Morón, Raül Fernández-Refree y Rubén Campos
Guitarra eléctrica: El Pájaro
Percusión: Miguel Rodríguez Fernández
Piano: Pablo Suárez (en "La leyenda del tiempo" junto a Carmen Linares)
ConProyecto Lorca: Juan M. Jiménez (saxofones), Antonio Moreno (percusiones), Daniel B. Marente (piano y sintetizador), Marco Serrato (contrabajo y bajo eléctrico)
Guión y Dirección: Pedro G. Romero, José Luis Ortiz Nuevo, José Manuel Gamboa.