El Aeropuerto de Málaga, pionero en extender un escáner inteligente a turistas
El Sistema ABC permite el control de los viajeros europeos a través de las huellas dactilares y una cámara que capta los rasgos faciales. Permitirá agilizar las colas. En 20 segundos se pasa la frontera
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/LPZNAMPN4BLUVNJKO6GVVZ7OBQ.jpg?auth=a5707111474f9fc09a2a745c1ea910f8d15bbcd7c41b4cb21eeda863606494cd&quality=70&width=650&height=322&smart=true)
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/LPZNAMPN4BLUVNJKO6GVVZ7OBQ.jpg?auth=a5707111474f9fc09a2a745c1ea910f8d15bbcd7c41b4cb21eeda863606494cd)
Málaga
El Aeropuerto de Málaga es el primero de España en extender un escáner inteligente para la identificación de los turistas europeos y del espacio Schengen de vuelos internacionales. Se trata del Sistema ABC, que permite el control de los viajeros con un dispositivo que lee el documento de identidad o pasaporte, las huellas dactilares, al mismo tiempo que una cámara capta los rasgos faciales. Este método permite verificar en cuestión de 20 segundos que el turista que ha volado se corresponde con el que aparece en el documento de identidad.
Este sistema, que ha costado 820.000 euros, permitirá agiliza el paso de los viajeros en la frontera, a su llegada a la terminal del aeródromo malagueño.
Esta tecnología se ha implantado por primera vez en Málaga dentro del proyecto de fronteras inteligentes que prevé próximamente la puesta en marcha del sistema en los aeropuertos de Palma de Mallorca, Tenerife Sur, Gerona y Alicante, así como la ampliación de los proyectos piloto de los aeródromos de Madrid y Barcelona y el puerto de Algeciras (Cádiz).
El secretario de Estado de Seguridad, Francisco Martínez, ha explicado que este sistema convierte al pasajero en "sujeto activo de su propia entrada".
El viajero el que accede al terminal del aeropuerto, selecciona el idioma e introduce su DNI o pasaporte electrónicos, de forma que el sistema verifica su autenticidad y contrasta la información digital que incorpora.
Si se produce alguna incidencia, un agente del Cuerpo Nacional de Policía recibe un aviso en su puesto y podrá atender al viajero directamente.
El aeropuerto de Málaga cuenta en la Terminal 2 con tres equipos de control y una puerta con identificación biométrica con impresión dactilar y en la T3 tiene cuatro equipos y dos puertas equipadas con el mencionado sistema.
Este sistema empezó a ensayarse el pasado mayo en el Aeropuerto y lo han utilizado cerca de 40.000 viajeros han usado este sistema -diseñado por las empresas españolas Indra e IECISA.
El Aeropuerto de Málaga es el cuarto por volumen de pasajeros de la red, hasta acercarse a los 13 millones de usuarios en 2013.