El Ayuntamiento de Valladolid descarta abrir los comedores escolares durante el verano
La concejala de Bienestar Social, Rosa Hernández, estima que no es necesario habilitar la apertura durante las vacaciones porque existen ayudas de emergencia para las familias necesitadas

Imagen de un comedor escolar en Valladolid(agencia ical)

Valladolid
Izquierda Unida plantea la conveniencia de abrir los comedores escolares durante el periodo vacacional porque este servicio ya no sólo está concebido como una medida de conciliación de la vida laboral y familiar sino como un mecanismo para garantizar una alimentación adecuada para todos los menores
El Grupo Municipal de Izquierda Unida ha propuesto al Ayuntamiento de Valladolid "que se haga cargo de asegurar la apertura de los comedores escolares en verano, una vez que la Consejería de Educación ha descartado mantenerlos abiertos". Se trataría de que los menores en riesgo de exclusión tengan garantizada una alimentación adecuada durante las vacaciones.
La iniciativa de IU se registra después de que la propia Defensora del Pueblo, Soledad Becerril, planteara este problema a las comunidades autónomas, ante la evidencia de que algunos niños acuden al colegio sin desayunar y sin tener la seguridad de que vayan a comer correctamente cuando finalice el curso escolar.
La propuesta fue ratificada por María Sánchez en el programa Junta de Portavoces. La socialista Rafi Romero apoyó el planteamiento de su compañera, mientras que la concejala de Bienestar Social, Rosa Hernández, considera innecesaria la apertura porque existen las ayudas de emergencia social que cubren las necesidades más básicas de las familias.
De hecho, el Ayuntamiento de Valladolid ha pasado de atender 766 peticiones en 2011 a un total de 1.181 en 2013. La cuantía también se ha incrementado en este periodo de los 413.715 euros a 650.000 el último ejercicio. En esa cifra también se incluyen las ayudas dirigidas al pago de alquileres o hipotecas, según las circunstancias, y la factura energética (pago de algún recibo de luz o gas).
IU advirtió que los fondos habilitados por la Junta de Castilla y León y el Ayuntamiento de Valladolid no cubren íntegramente las necesidades de miles de menores en riesgo de exclusión en Valladolid, según los informes de Cáritas y otras ONGs.
Intervenciones de María Sánchez (IU), Rafi Romero (PSOE) y Rosa Hernández (PP)
01:29
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles