«Homenaje a Manu Leguineche» tendrá lugar el próximo 12 de junio en el teatro Campos Elíseos de Bilbao. Con este acto Radio Bilbao pretende mantener viva la figura de quien debe ser ejemplo y fuente de inspiración para las actuales y futuras generaciones de periodistas. La primera edición del «Homenaje a Manu Leguineche» reunirá en una mesa redonda a Rosa María Calaf, Juan Cruz, Luisa Etxenike, y Javier Reverte, en torno al recuerdo del periodista, reportero y escritor vizcaíno, fallecido el pasado 22 de enero. El acto, organizado por Radio Bilbao con la colaboración de la Diputación Foral de Bizkaia, tendrá lugar el próximo día 12 de junio en el teatro Campos Elíseos de Bilbao. La presentación y moderación de la mesa redonda correrá a cargo de la directora del programa «Hora 25» de la Cadena SER, Ángels Barceló. Con este acto, la emisora decana de Bilbao pretende, no sólo rendir homenaje, sino mantener viva la figura de quien debe ser ejemplo y fuente de inspiración para las actuales y futuras generaciones de periodistas. «El maestro Leguineche decía que la tecnología ha enfriado el oficio; que hay menos pasión, que pisamos menos la calle. Y que el periodismo hay que trabajarlo a pie de obra, que es lo que le da viveza y verdad. Que su legado siga vivo depende de todos nosotros», asegura Begoña Marañón, directora de Radio Bilbao. Marañón recuerda que el periodista vizcaíno y la emisora decana de Bizkaia recibieron en el mismo año, 2008, el premio «Bizkaitar Argia-Ilustre de Bizkaia» de manos del Diputado General de Bizkaia, José Luis Bilbao, quien también ha confirmado su presencia en este homenaje. Manuel Leguineche (Arrazua, Bizkaia, 1941) falleció el pasado 22 de enero de una insuficiencia respiratoria en el Hospital Universitario Fundación Jiménez Díaz de Madrid. Leguineche, escritor polifacético, comenzó su trayectoria profesional como periodista en el semanario Gran Vía, de Bilbao. Más tarde, trabajó en El Norte de Castilla y se consagró en Televisión española. Fundó dos agencias de prensa, Colpisa y Faxpress. Cubrió periodísticamente las principales guerras del último cuarto del siglo XX y escribió decenas de libros y miles de artículos de política internacional y viajes. Su trayectoria profesional fue reconocida en vida con incontables galardones, entre otros, el Premio Nacional de periodismo, Premio Cirilo, Premio Ortega y Gasset y la Medalla de la Orden Constitucional.