Sociedad | Actualidad

Canarias recurrirá ante el Supremo el Informe de Medio Ambiente

Los cabildos de Fuerteventura y Lanzarote consideran la autorización a Repsol, como "el mayor atentado del Gobierno de España con Canarias durante toda la historia de la domocracia"

La decisión del Ministerio de Medio Ambiente de autorizar a Repsol a buscar petróleo en aguas cercanas a Lanzarote y Fuerteventura amenaza con marcar mañana el Día de Canarias, comunidad cuyas principales instituciones han expresado reiteradamente su rechazo a ese proyecto.

Las instituciones canarias y los grupos ecologistas, han reaccionado con rapidez tras conocer el Informe de Impacto Medioambiental del Ministerio de Medio Ambiente, favorable a las prospecciones petrolíferas de Repsol a unos 60 kilómetros de las costas de Fuerteventura y Lanzarote.

Cabildos

El presidente del Cabildo de Fuerteventura, Mario Cabrera, ha lamentado haberse enterado del anuncio a través de los medios de comunicación. Cabrera dice que "no ha habido" diálogo entre el Gobierno de España y las instituciones del Archipiélago.

Asegura que aprovecharán la jornada de este viernes -Día de Canarias- para animar a la sociedad, que hay que "radicalizar las posiciones". Mario Cabrera cree firmemente que el Partido Popular "estaba esperando a que pasaran las elecciones", para evitar una merma en los votos.

Otra Institución, como es el Cabildo de Lanzarote, ya ha anunciado que recurrirá el Informe del Ministerio ante el Tribunal Supremo. El vicepresidente Insular, Joaquín Carballo, cree que estamos ante "el mayor atentado de España con Canarias en toda la historia de la democracia".

Gobierno de Canarias

El Gobierno canario ha denunciado hoy las prisas del Ejecutivo central en autorizar las prospecciones petrolíferas en aguas cercanas a las islas, en una decisión que, a su juicio, da carta blanca a Repsol para que "haga lo que quiera en aguas canarias".

El comisionado del Gobierno de Canarias para el Desarrollo del Autogobierno y las Reformas Institucionales, Fernando Ríos, ha lamentado que el Gobierno español se haya dado prisas para autorizar las prospecciones en Canarias y no haya aplicado el mismo rasero en el caso de Baleares, donde aún no han sido autorizadas.

Grupos ecologistas

Los grupos ecologistas han vuelto a mostrar su rechazo, ante las prospecciones que la compañía Repsol pretende realizar en aguas de Canarias. El portavoz de Ben Magec Ecologistas en Acción, Eugenio Reyes, ha denunciado que no haya un nuevo periodo de alegaciones ni se den a conocer las novedades del informe, porque, "hay información nueva que se le ha secuestrado a los ciudadanos".

El colectivo ha señalado, a través de un comunicado, que la lucha social y jurídica contra las mismas no ha acabado con dicho informe.

En este sentido, la federación ecologista señaló que quedan "muchas puertas abiertas, desde las denuncias aún pendientes de resolución por parte del Tribunal Supremo, hasta las posibles acciones jurídicas" que ya han anunciado tras analizar el expediente, indicó en un comunicado.

Empresarios

Mientras, la Confederación Canaria de Empresarios (CCE), ha acogido con satisfacción y tranquilidad la autorización concedida a Repsol para realizar prospecciones en aguas cercanas a Canarias, porque se ha comprobado que cumplen los requisitos medioambientales marcados por la Unión Europea.

El presidente de la patronal de la provincia de Las Palmas, Agustín Manrique de Lara, ha señalado que ahora es momento de "pasar página" e iniciar una etapa para profundizar en el conocimiento de los recursos naturales que pueda haber en la zona donde se perforará y tomar decisiones, cuando se sepa qué hacer.

Agustín Marique de Lara: "Es una buena noticia"

00:12

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Eugenio Reyes: "Hay información nueva que se le ha secuestrado a los ciudadanos"

00:13

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Joaquín Caraballo: "Esta declaración representa el mayor atentado a la población canaria en la historia de la democracia"

00:21

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Mario Cabrera: "Aprovecharemos el Día de Canarias para radicalizar posiciones"

00:43

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Ardiel Rodríguez

Ardiel Rodríguez

Graduado en Periodismo por la Universidad de La Laguna en 2015, entró a trabajar en Radio Club Tenerife...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00