Ocio y cultura

'Eterno Camarón' salda cuentas con el mito de José Monge

Se estrena en el auditorio de Alcalá de Guadaíra el 24 de mayo

(CADENA SER)

Los seguidores de Camarón están de enhorabuena. 22 años después de su muerte, se quieren saldar cuentas con este "grande" del flamenco haciendo un repaso de su vida profesional y personal a través del espectáculo 'Eterno Camarón'. Será el próximo 24 de mayo, en el auditorio de Alcalá de Guadaíra

Más información

Cita con el mito de José Monge Cruz, el Camarón de la Isla. Dos hombres serán los encargados de dar vida a Camarón en el escenario, 22 años después. El primero de ellos, Pedro el Granadino, será el que interprete la parte profesional del cantaor gaditano. Su peculiar voz le hace 'perfecto' para interpretar las canciones que hicieron grande a Camarón, como Soy Gitano, La Leyenda del Tiempo, y muchas más que formaran parte de esta biografía. Un guión y relato que cuenta con el respaldo total de la familia de Camarón. La viuda, 'La Chispa' ha sido la primera en apoyar el espectáculo tras conocer el contenido del Guión . Un apoyo que va más allá, ya que también participan el hijo de Camarón, Luis Monge, a la guitarra, y también la hija, Gema. Esta última interpretará a Dolores Montoya, 'La Chispa', la mujer incondicional e infatigable que tuvo a su lado Camarón.

Y si el cantaor Pedro El Granadino le pone voz a la memoria de Jose Monge, el actor sevillano Juan Luis Corrientes, le pone 'el alma y el sentimiento'. A través de este ecléctico actor, conoceremos lo que hay detrás del personaje de Camarón. Sabremos de sus miedos, sus sueños. Juan Luis Corrientes ha demostrado hace tiempo su valía. Ha dado vida a Becquer o a Bernarda Alba de Lorca. Esto es solo un ejemplo de un curriculum completo de este sevillano que nos descubrirá la otra cara del cantaor gaditano. Contará con la ayuda de la hija de Camarón. Ella "ha aportado" anécdotas y recuerdos de José Monge , que han facilitado el desvelo del actor sevillano. Pero hay más.

El espectáculo comienza y termina con un niño de 8 años. Representa el alma, la inocencia, los sueños de 'ese niño' que también vivía dentro del cantaor. Este 'pequeño' actor, Marco Corrientes, es el hijo de Juan Luis, que no esconde su "emoción y orgullo" de que el pequeño 'Marco-Camarón' sea el hilo conductor de una historia de 'arte, esencia y lealtades'. El `niño Camarón' cuenta con con Amador Rojas que va guiando y testificando la vida del cantaor a través de su papel de La Malavida. Todo ello para descubrir 'las luces y las sombras' de Camarón, sentencia Juan Luis Corrientes.

La producción corre a cargo de Vicente Muñoz y Federico Lobo. El asesoramiento y relación con la familia será Jose Carlos Conde, contando con un guión y la dirección artística de Javier Vargas.

El estreno será el 24 de mayo, en el auditorio de Alcalá de Guadaíra

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00