9 JUN Elecciones Europeas Elecciones Europeas

Internacional | Actualidad

CALENDARIO DE CAMPAÑA A LAS EUROPEAS

La circunscripción única condiciona la campaña electoral en Euskadi

Las formaciones nacionalistas redoblan sus fuerzas en Euskadi, con actos de campaña por la mañana y mitines por la tarde

PNV y EH Bildu realizarán cada día un acto de campaña por la mañana y un mitin por la tarde ya que al ser una circunscripción única en toda España para las elecciones europeas, sólo recogerán votos en el País Vasco y Navarra. Se calcula que necesitan unos 240.000 votos para conseguir el escaño.

Por el contrario el PP, PSOE, UPyD e IU centrarán sus actos en otras comunidades, debido al escaso peso electoral del País Vasco en el conjunto de España.

El secretario general del PSE-EE, Patxi López, hará casi tanta campaña en el resto de España como en Euskadi; el también socialista Eduardo Madina intervendrá poco en Euskadi y Rosa Díez (UPyD) ni siquiera se acercará al País Vasco, salvo el mismo día 25 para votar en Güeñes.

El PNV arrancará mañana en Hondarribia y cerrará, como todas las campañas desde hace décadas, en el pabellón de La Casilla de Bilbao, que se puede considerar también su principal mitin.

Los otros dos actos importantes serán en las otras capitales, en San Sebastián el domingo 11 y en Vitoria el domingo 18.

La candidata del PNV, Izaskun Bilbao, hará frente a dos actos diarios y estará arropada prácticamente todas las jornadas por el presidente del partido, Andoni Ortuzar. El lehendakari, Iñigo Urkullu, también tendrá una elevada participación.

La coalición abertzale EH Bildu también seguirá el esquema de un acto sectorial matinal y un mitin por la tarde todos los días, en total hará más de 300 actos, y en este caso será Pamplona la ciudad con un mayor protagonismo, ya que acogerá el arranque de la campaña y el mitin central, el sábado 17 en el pabellón Anaitasuna.

En San Sebastián, hará un mitin el sábado 10 y en Bilbao pondrá fin a la campaña el día 23 en El Arenal.

El PSE-EE, que comenzará en Bilbao, tendrá su gran día el domingo 18, con la Fiesta de la Rosa en Durango, con la cabeza de lista del PSOE, Elena Valenciano, y Patxi López.

Los socialistas sólo harán otros dos mítines: en San Sebastián el sábado 10 con el secretario general del PSOE, Alfredo Pérez Rubalcaba, y el jueves 22 en Barakaldo, en su feudo de la Margen Izquierda, con Patxi López y Eduardo Madina, los dos vascos que "suenan" para las primarias socialistas.

El PP, que abrirá en Vitoria y cerrará en Bizkaia, no tiene por ahora previsto ningún gran acto, aunque su dirección dice mantener la "esperanza" de que el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, acuda al País Vasco.

Por ahora, el PP solo tiene confirmada la presencia de las ministras de Fomento y de Agricultura, Ana Pastor e Isabel García Tejerina, respectivamente, así como de Javier Arenas en Barakaldo el próximo viernes, por lo que centrará su campaña en los candidatos vascos y en la presidenta, Arantza Quiroga.

UPyD, que arrancará en Bilbao, ha diseñado una "campaña de calle", sin mítines ni la presencia de Rosa Díez, por lo que el protagonismo será para Gorka Maneiro y la número 2 de las listas, Maite Pagazaurtundua.

Ezker Anitza-IU hará mañana su primer acto en Bilbao, donde también tendrá lugar el mitin central, el jueves 16 con el coordinador federal de Izquierda Unida, Cayo Lara, y el cabeza de lista, Willy Meyer.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00