Los expertos holandeses desplazados a Marruecos recomiendan vaciar el petrolero encallado a 250 kilómetros de Canarias
El buque lleva desde el lunes a escasos metros de la costa marroquí
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/QOVGRS75YBKFVKTEACENW2FTXQ.jpg?auth=66cbda3b9796162536434ac6c39abb4603a122dba68b8bf920fc719e6750b4ea&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
El petrolero encallado frente a las costas de Marruecos(LE 360)
![El petrolero encallado frente a las costas de Marruecos](https://cadenaser.com/resizer/v2/QOVGRS75YBKFVKTEACENW2FTXQ.jpg?auth=66cbda3b9796162536434ac6c39abb4603a122dba68b8bf920fc719e6750b4ea)
El grupo de expertos holandeses movilizado por la aseguradora "Smith", para apoyar a la comisión marroquí encargada de gestionar las operaciones relativas al petrolero encayado desde el lunes a 250 kilómetros de Canarias con 5.000 toneladas de fue en su interior, ha determinado que la opción más viable para poder llevar el buque hasta el puerto de Tan Tan es "vaciarlo". Greenpeace alerta de las dificultades de una operación de ese tipo.
Según informa el diario marroquí 'Le 360', los expertos recomiendan "vaciar el tanque y rápido". El director de la campaña de energía de Greenpeace España, Julio Barea, ha asegurado en la Cadena SER que, de llevarse a cabo esta maniobra, lo que va a dificultarla es acercarse al barco, poder meter las bombas y extraer el fuel. Esperemos que la proximidad a la misma playa sea facilitador". Aunque otra variable a tener en cuenta es el tiempo. No obstante está previsto fuerte oleaje en las costas este fin de semana.
El director de la oficina de Acción global del Cabildo de Lanzarote, Ezequiel Navío, asegura que lo más importante es que "la situación esté bajo control". Asegura que "las informaciones que nos llegan desde el Consulado de Marruecos nos indican que hay una operación en marcha con remolcadores de mayor potencia".
Sobre la posibilidad de llevar a término la operación propuesta por los expertos holandeses apunta: "también es verdad que extrear ese crudo, un alquitrán muy denso, es complicado. Habría que calentarlo, y si se hace allí sería complicado". A pesar de todo es consciente de que "esa opción es la más probable, pero no sabemos si se llevará a cabo por su dificultad". Espera, por tanto, que "los expertos tengan todas las pautas para poder tomar las decisiones más certeras".
Lamenta, en cualquier caso Navío, que el buque haya estado encallado durante cinco días y cinco noches sin que las autoridades marroquíes "hayan sido capaces de sacarlo de allí". Por eso expone que la prioridad es introducirlo en el Puerto de Tan Tan (Marruecos) "en el menor tiempo posible".
El director de la policía, seguridad y medio ambiente de la Agencia Nacional de Puertos (ANP), Hammed Atmani, explicó ayer a la MAP que el grupo de expertos desplazado a Tan-Tan permanecerá a bordo del barco hasta conseguir remolcarlo mar adentro. Por su parte, el ministro español de Energía, Industria y Turismo, José Manuel Soria, ha reiterado este sábado al Gobierno marroquí que España prestará la ayuda y el apoyo que precise en relación al petrolero.
Julio Barea: "los expertos recomiendan retirar el fuel de los tanques"
00:21
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Ezequiel Navío: "esperemos que los expertos tengan todas las pautas para tomar la decisión correcta"
00:45
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles