Olentzero vuelve a darse un baño de multitudes en Bilbao
El séquito del carbonero más aclamado por los niños llega a las siete de la tarde a la Plaza Moyua y dormirá, como es habitual, en el Teatro Arriaga para recoger las últimas cartas el día siguiente
Olentzero baja de los montes para su cita anual. Lo hará acompañado de su inseparable Mari Domingi, Basajaun, y el séquito de Galtzagorris. La kalejira empieza en la plaza Moyua a las siete de la tarde para acabar, tras recorrer la Gran Vía, en el Teatro Arriaga. Irán montados en las estructuras de madera que irán -prometen- plagadas de regalos. Más de 80 artistas y personal de apoyo técnico y logístico va a tomar parte en el desfile que contará con iluminación con bengalas, zanpantzarras, gigantes, trikitilaris y batukada. Este año, la novedad es un tiobibo que, según anunció la concejal de Fiestas, Itziar Urtasun, "quedará aparcado en el Arriaga para el disfrute de todos los bilbainos el día de Nochebuena". Este despliegue, recuerda el consistorio, obliga a interrumpir temporalmente el tráfico en el eje Gran Vía, Plaza Circular, Arenal desde las 18:30 hasta las 20:00 horas, aproximadamente. También se verán alterados los recorridos de las líneas de Bilbobus.
Sobre las siete y media Olentzero se asomará a la balconada del Arriaga para saludar a todos los niños que estarán esperándole. Al día siguiente, llegará el momento de poder estar con él. El Ayuntamiento va a repartir, a partir de las diez de la mañana, 1.500 tickets, con un máximo de tres por persona (aunque los adultos no necesitan entrada). La previsión es que los números del 1 al 500 pasen a ver a Olentzero de 11.00 a 12.00 horas, del 501 al 1000, entre las 12.00 y las 13.00 horas, y del 1.001 al 1.500 de 13.00 a 14.00 horas. Se anunciará en los monitores instalados en el exterior.