Bizkaia recaudará 153 millones más con la reforma fiscal
Según la Diputación "es la reforma fiscal más amplia, profunda e importante abordada desde la recuperación del Concierto Económico"
La Diputación Foral de Bizkaia ha aprobado hoy en la reunión del consejo de gobierno los Anteproyectos de los nuevos impuestos que forman parte de la importante reforma fiscal prevista en nuestro Territorio Histórico para el próximo ejercicio 2014.
Se trata de los Anteproyectos de las Normas Forales del IRPF, del Impuesto sobre Sociedades, el texto refundido en la misma Norma Foral del Impuesto de Sucesiones y Donaciones y del Impuesto de Transmisiones Patrimoniales y Actos Jurídicos Documentados así como de una adaptación del Impuesto sobre la Renta de No Residentes.
Como ha explicado el Diputado Foral de Hacienda y Finanzas, José María Iruarrizaga, tras este trámite los proyectos de estos grandes impuestos serán remitidos a las Juntas Generales para su debate y aprobación por parte de los distintos grupos políticos, un proceso que espera culminarse antes de acabar el mes de diciembre.
Se da inicio así, ha precisado "a una ambiciosa y profunda reforma fiscal, la más importante desde la recuperación del Concierto Económico," cuya entrada en vigor está prevista para el próximo ejercicio 2014, fruto del acuerdo pactado entre los partidos políticos PNV, PSE y PP.
De forma paralela a las medidas adoptadas en este pacto, el Departamento Foral de Hacienda de Bizkaia ya venía trabajando desde 2012 en una amplia modificación de la estructura fiscal de este Territorio Histórico con el objetivo prioritario de reforzar los principios de progresividad, equidad, neutralidad, transparencia, y eficiencia. Hay que recordar en este sentido, que en diciembre de 2012 se aprobó la Norma de Patrimonio así como la Norma de Medidas Antifraude.
Ahora, tras muchos meses de trabajo, tanto a nivel político como de los equipos técnicos de la Hacienda vizcaína, se da paso a la reforma integral de la fiscalidad de Bizkaia más importante llevada a cabo por esta Institución en los últimos años.
"Su finalidad - ha dicho- es dotarnos de un sistema impositivo más justo, progresivo, eficiente y acorde a los nuevos tiempos, bajo los ejes estratégicos de regenerar el tejido económico, crear empleo y contribuir al sostenimiento del gasto y la inversión pública."
En cuanto al impacto económico de estas medidas, el Diputado ha avanzado que se ha calculado una cifra que puede superar los 150 millones de euros, entre IRPF (con más de 100 millones), Impuesto sobre Sociedades (40,5 millones ¤), y Sucesiones-Donaciones y Transmisiones y AJD (casi 13 millones). "Un cálculo - ha precisado- que está sujeto a multitud de variables ya que muchas de las medidas tributarias son totalmente novedosas y es difícil aún prever su impacto futuro; por la tanto es una estimación prudente".
Bizkaia espera ingresar 153 millones de euros con "la mayor reforma emprendida por la Diputación hasta ahora"
00:24
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles