Economía y negocios | Actualidad

El pacto PNV-PSE marca la política de la Diputación

"Un acuerdo de gran trascendencia en lo político y en lo instititucional, es lo que necesita este país", ha señalado, Bilbao que también se ha comprometido a ampliar la base del acuerdo para que otras fuerzas políticas se sumen porque "en materia fiscal, las diferencias no son insalvables".

El acuerdo PNV-PSE ha marcado el discurso y el tono de las intervenciones del los portavoces de los grupos políticos. Al inicio de la sesión, con el discurso del Diputado General, a los 4 minutos de comenzar su intervención ya se ha referido al pacto "un acuerdo de gran trascendencia en lo político y en lo instititucional, es lo que necesita este país", ha señalado. Bilbao también se ha comprometido a ampliar la base del acuerdo para que otras fuerzas políticas se sumen porque "en materia fiscal, las diferencias no son insalvables".

Un pacto que llega en el ecuador de la legislatura y que le permitirá también a Bilbao gobernar con mayor tranquilidad el resto de su mandato.

En un discurso de hora y 45 minutos de duración, el máximo resposable foral ha sacado pecho en los asuntos que considera se han cumplido con las previsiones, como los accesoso por San Mamés o el derribo del viaducto de Sabino Arana, y ha pasado de puntillas en otros, como la Supersur o la Línea 3 de metro, o incluso obviándo alguno, como el BEC, que ni siquiera ha mencionado.

Más información

El objetivo del equipo de gobierno será el empleo, "un reto colectivo", ha dicho para los 97.149 parados en Bizkaia. Ahí enmarca un nuevo programa, LAN BERRI, para la mejora de la empleabildiad del colectivo de desempleados de larga duranción. A partir del 1 de noviembre se pondrá en marcha una nueva iniciativa para jóvenes de hasta 30 años en paro con el objetivo de lograr la contratación indefinida para 300 jóvenes.

Otro de los objetivos estratégicos es la reactivación económica, donde se enmarca el Centro de Fabricación Avanzada en colabración con la industria aeronáutica, del automóvil y de la máquina herramienta que se ubicará en el parque tecnólogico de Bizkaia

Sobre las previsiones económicas, Bilbao ha lanzado un mensaje de esperanza para 2014. Los datos de recaudación "invitan al optimismo", en agosto creció un 5,2% lo que, "con la prudencia oportuna-ha señalado- vamos a cumplir con la previsión de recaudación de 6.220,5 millones de euros".

Del ámbito cultural, el 11 de octubre ha anunciado que mantendrá una reunión en Nueva York con responsables de la Fundación Guggenheim para mostar el interés "incondicional por la renovación del convenio con la Fundación para los próximos lustros".

Entre las inicitvas en este área, ha destacado el bono Bizkaiko Kultur Txartela con medidas de apoyo directo al consumo cultural vasco y la Tarjeta Turística Bilbao-Bizkaia

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00