Clases en la calle y marchas nocturnas marcarán las horas previas a la huelga en educación en Valladolid
El 7 y 8 de mayo la comunidad educativa calentará motores ante la huelga convocada contra la nueva ley de educación que prepara el ministerio.
La Plataforma en Defensa de la escuela pública, laica y gratuita espera un amplio seguimiento social en la sprotestas convocadas para exigir la devolución de la ley Wert por retrograda e ir contra los derechos educativos conseguidos. Rechazan la eliminación de la asignatura Educación para la Ciudadanía, las reválidas y los conciertos para centros donde hay segregación por sexos.
Las clases salen de las aulas universitarias para impartirse en la calle y padres, profesores y alumnos protagonizarán marchas reivindicativas contra la nueva Ley de Educación del ministro Wert.
Más información
Será la fotografía previa a la huelga convocada en educación el jueves 9. Hasta esa fecha las actividades continúan y no cesarán con una respuesta social en Castilla y León que demuestra el rechazo a la futura Ley. Para Elena Fernández, de CCOO y portavoz de la plataforma por la escuela pública, laica y gratuita de la comunidad, hay un seguimiento importante de las protestas aunque el cansancio ya empieza a notarse.
Los barrios de Valladolid tendrán su protagonismo en las horas previas a la huelga. Para calentar motores, desde las 9 de la noche habrá manifestaciones que recorrerán la ciudad para después, ya todos en la Cúpula del Milenio, escenificar el rechazo a la futura ley educativa que prepara el ministro Wert.
Preparativos de la plataforma en defensa de la escuela pública, laica y gratuita que se han presentado en una rueda de prensa en la calle, frente a la Delegación del Gobierno de Castilla y León. Ismael Jiménez, de CCOO asegura que ya está todo el dispositivo preparado para el desarrollo de las marchas previas a la huelga. Además, esta convocatoria por primera vez cuanta con el apoyo de padres y profesores. María José Gómez, presidenta de la federación de AMPAS, considera que es necesario "estar" en las protestas por las consecuencias que tendrá la ley en la educación de los niños y hay que conseguir paralizar su aprobación tal y como está concebida.
Elena Fernández, portavoz de la plataforma por la escuela pública: "la respuesta social es satisfactoria"
00:32
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Ismael Jiménez, de CCOO asegura que ya está todo el dispositivo preparado para el desarrollo de las marchas previas a la huelga.
00:35
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
María José Gómez, presidenta de la federación de AMPAS: "Es necesario estar en las protestas por las consecuencias que tendrá la ley en la educación de nuestros hijos"
00:34
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Eva Marín
Redactora de informativos de caracter regional y local en Castilla y León