Los empresarios señalan al puerto como generador económico que evite la "fuga" de empresas
Miguel Rus ha presidido su primera asamblea general ordinaria frente al Consejo de Empresarios de Sevilla (CES). En su intervención pidió el fin de la "batalla política" entre Junta y Ayuntamiento para poder desbloquear proyectos como La Gavidia y defendió el dragado del río como la mejor formula para dinamizar la economía y evitar la fuga de empresas
Más información
En su informa anual de 10 páginas, el presidente de los empresarios sevillanos trazaba su análisis de la situación actual de la economía de Sevilla. Un balance que daba a conocer la situación del tejido empresarial sevillano muy debilitado calificando la situación de "muy dura y difícil", con una realidad desbordada por la cifras macro económicas que se van conociendo cada día. En el caso de la provincia, esta situación viene protagonizada por un escape de firmas que abandonan Sevilla. Es el caso de la multinacional estadounidense Cargill, el grupo Roca, Danone o los reajustes de Caixabank y Bankia. Son varios cientos de empleo que se convierten en el foco de la llamada "deslocalización" de empresas. Esto podría evitarse e incluso incentivar la llegada de nuevos proyectos, a través de dar mayor protagonismo al puerto de Sevilla, con una zona franca ampliada y con el dragado. Esto es "imprescindible" para el presidente de los empresarios sevillanos, ya que con ello se evitaría estas "delocalizaciones". Por eso espera que en abril, el consejo de administración del puerto de un impulso a este proyecto.
Por otro lado continúan algunos proyectos estancados. Es el caso de la SE-40, el tranvía de Alcalá, la SE-35, la tienda de Ikea o la zona de la Gavidia. Para Miguel Rus, las administraciones públicas deben dejar sus refriegas policías en aras a sacar adelante estos proyectos. Añadiendo que "en esa consolidación empresarial tienen mucho que decir nuestras administraciones, a todos los niveles, a quines pedimos que dejen de lado los réditos políticos que extraen de sus actuaciones y se centren en lo que realmente necesita la sociedad sevillana: un clima adecuado para generar ilusión, promover y ganas de que todos trabajemos en un mismo sentido", subrayó.