Casi 4.500 toneladas de basura se acumulan en las calles de Sevilla
El servicio de emergencias ha informado de que esta noche han ardido en la ciudad 25 contenedores de basura
La huelga indefinida de los trabajadores de la empresa municipal de limpieza de Sevilla (Lipasam), que cumple este domingo su séptimo día, deja ya en las calles de la ciudad casi 4.500 toneladas de basura, según Antonio Bazo, responsable del sindicato CCOO en la empresa municipal.
CCOO ha mostrado su indignación por el hecho de que el Ayuntamiento no se siente a negociar y no haya propiciado ni una sola toma de contacto en siete días, a diferencia, ha comparado, con lo que sucedió en las huelgas de Jerez y Granada, en las que los contactos fueron periódicos.
Más información
Según Antonio Bazo, responsable de CCOO en la empresa municipal, ha asegurado que el día antes de iniciarse la huelga, los representantes de los trabajadores hicieron una última propuesta a la dirección de la empresa, lo que siete días más tarde aún no ha sido contestado.
Los servicios mínimos se están cumpliendo "desde el minuto uno", según Bazo, quien ha acusado de "irresponsabilidad" a la dirección de Lipasam y al Gobierno municipal.
El servicio de emergencias ha informado de que esta noche han ardido en la ciudad 25 contenedores de basura, casi todos en la zona Sur, sin que se hayan registrado más daños materiales.
Bazo ha recordado que ni un solo trabajador de Lipasam ha sido acusado por actos vandálicos y la quema de esos contenedores se debe a pirómanos o a gente que trata de desprestigiar a los huelguistas.
La huelga está motivada por la falta de acuerdo en la reducción salarial del 5% y en la gestión de las 37,5 horas de trabajo semanales.
Juan Ignacio Zoido, alcalde de Sevilla, y Antonio Bazo, presidente del comité de Lipasam
00:39
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Trabajadores de Lipasam defienden los paros
00:32
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles