Sin acuerdo en los servicios mínimos para la huelga de Lipasam
Sin acuerdo. Así ha terminado el encuentro entre la dirección de Lipasam y los trabajadores celebrado en la delegación de Empleo, que dará a conocer la cuantía de los servicios de la huelga indefinida que comenzará el lunes
Los sindicatos defendían que los servicios mínimos fueran de un 40% los 3 primeros días y el 60% en el resto. Sin embargo fueron considerados "insuficientes" desde la empresa que defendía un 15% de en la primero semana, un 20% de los efectivos para la segunda y un 30 % a partir de la tercera semana de paros. Antes estas cifras tan dispares, no ha habido acuerdo y por tanto no se han establecido los servicios mínimos de forma voluntaria por lo que será la autoridad competente, la delegación provincial de Empleo la que dicte estos servicios mínimos que debe implantarse si finalmente hay huelga en Lipasam el próximo lunes.
Para Antonio Bazo, de comisiones, el ayuntamiento está en una posición irresponsable y se niega a negociar. Por ello la huelga parece inevitable.
Desde el ayuntamiento afirman que la irresponsabilidad está en el tejado sindical: que los servicios mínimos eran inasumibles y que si quieren negociar tienen que desconvocar la huelga. Curro Pérez, portavoz municipal.
El jueves podría conocerse los servicios mínimos que marcará la delegación provincial de empleo para la huelga indefinida de Lipasam, a partir del próximo lunes.