Economía y negocios | Actualidad

Los sueldos provocan el cruce de acusaciones entre Ayuntamiento y trabajadores de Lipasam

Tras la convocatoria de la huelga en Lipasam para el 28 de enero, las dos partes protagonizan una batalla de sueldos. Mientras se desvela los 30.000 euros que cobrarían los empleados, estos afirman que nada tienen que ver con los 100.000 del gerente

Las negociaciones están rotas. Un día después de que el comité de empresa de Lipasan convocara jornada de huelga para el próximo 28 de enero, la situación se ha tensado aun más.

Todo después de que el delegado de Urbanismo, Maximiliano Vílches, asegurara que "una huelga no se entendería máxime cuando la nómina del personal de servicio de Lipasam se sitúa para conductores y peones en un promedio anual de 30.885 euros, algo que desearían gran parte de los sevillanos en los tiempos que corren, al igual que el resto de ventajas sociales que recoge el actual Convenio Colectivo".

Desde el comité de empresa, Antonio Bazo, acusa a Vílches de "prender gasolina" al conflicto laboral abierto al utilizar las nominas de los trabajadores como arma arrojadiza, a la vez que niega que estos sean los salarios. Afirma Bazo que la media va de los 20.000 a los 23.000 euros anuales brutos, que se eleva algo más por los pluses de nocturnidad y festivos. Afirma que esto supone cobrar unos 700 euros mensuales según el salario base. Asimismo reta a Vilches a que de a conocer el sueldo del gerente de Lipasan, Francisco José Juan Rodríguez que cifra en unos 100.000 euros al año y el de Jesús Maza, presidente del consorcio de empresas municipales, que cobraría 150.000 euros, según el dirigente sindical.

Este es el ultimo capitulo de las crispadas relaciones existentes entre el comité de empresa de Lipasan y el Ayuntamiento. Los trabajadores están citados el próximo día 10 de enero a una asamblea donde tienen que aprobar la huelga del 28 de enero debido al rechazo de la reordenación que sobre los horarios queire hacer el Ayuntamiento al igual que la bajada de salarios, que según el comité es superior al 5% pactado.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00