Flores declara al juez que "no había control de ningún tipo" cuando se produjo la avalancha
Miguel Ángel Flores acusa a la policía de no actuar ante el botellón de unos 4.000 jóvenes en las afueras del Madrid Arena
Flores no puede demostrar el aforo de la fiesta. Asegura que emitió 17.500 y vendió 9.500 entradas que "se metían en cajas, no había nadie encargado de ellas y deben estar en algún recinto".
La Cadena SER ha tenido acceso a la declaración ante el juez del empresario imputado Miguel Ángel Flores. El empresario se desentiende de cualquier responsabilidad relacionada con la organización de la fiesta y la avalancha que provocó la muerte de las cuatro jóvenes dentro del recinto.
Más información
- El juez pregunta a Flores si "se podían pasar metralletas" al Madrid Arena
- La fiscalía no descarta nuevas imputaciones sobre el Ayuntamiento de Madrid
- El despliegue médico contratado por Diviertt era insuficiente, según un informe del Samur
- La Fiscalía pedirá la imputación de otras siete personas por el caso Madrid Arena
- La Comisión de Investigación sobre el Madrid Arena está en el aire
- "La gente se está muriendo, se está ahogando, vengan"
- El juez del caso Madrid Arena admite una querella por homicidio imprudente y prevaricación contra Ana Botella
Asegura que la seguridad externa e interna del recinto y el plan de seguridad compete a Madrid Espacios y Congresos, empresa publica del Ayuntamiento de Madrid. Seguriver, empresa que debía controlar los accesos y los cacheos, se la imponen desde la empresa municipal.
Flores culpa a la policía de no actuar ante un botellón de unos 4.000 jóvenes en las afueras del recinto. Dice que apenas había efectivos y según se lee en su declaración, "cuando se produjo la avalancha de la gente que estaba haciendo botellón con la intención de entrar, no había control de ningún tipo".
En cuanto al aforo, Flores ha declarado que emitió 17.500 entradas y vendió 9.500. Un hecho que no puede demostrar, él mismo reconoce que "las entradas se metían en unas cajas, no ha habido nadie encargado de ellas y deben estar en algún recinto".
El juez ha decretado libertad con cargos para el empresario obligado a comparecer dos veces al mes e imputado por un posible delito de cuatro homicidios imprudentes.