Economía y negocios | Actualidad

Mintegi se compromete a reducir la brecha salarial en Euskadi

EH Bildu apuesta por el establecimiento de la jornada laboral semanal de 35 horas y por elevar la cuantía del Salario Mínimo a 1.075 euros

Mintegi ha afirmado que, si llega a la Lehendakaritza, reducirá la diferencia entre los salarios más altos y los más bajos para que no supere la proporción uno a doce

Trabajadores de Laminaciones Arregui han asistido al acto electoral de EH Bildu en el que Mintegi les ha trasladado toda su solidaridad y apoyo en la "larga lucha" que están llevando a cabo después de cinco meses de huelga indefinida, y que está siendo "ejemplar" para toda la clase trabajadora del País Vasco, ha dicho.

Más información

La candidata ha centrado su intervención en el ámbito laboral y ha explicado que EH Bildu apuesta por el establecimiento de la jornada laboral semanal de 35 horas y por elevar la cuantía del Salario Mínimo Interprofesional (SMI) a 1.075 euros, por encima del umbral de la pobreza, lo que garantizará sueldos "dignos". Además, ha dicho que EH Bildu se compromete a impulsar el empleo "de calidad" y ha considerado que el establecimiento de la jornada laboral de 35 horas, como propone su coalición, permitirá un reparto del empleo, y por tanto, reducir la tasa de paro.

También ha anunciado que si EH Bildu llega al Gobierno Vasco reducirá por ley la diferencia entre los salarios más altos y los más bajos de forma que no superen la proporción de 1 a 12. Es decir, que si hay trabajadores que ganan 1.000 euros mensuales no haya otros que superen los 12.000.

También ha avanzado que EH Bildu promoverá una fiscalidad progresiva y destinará los fondos públicos procedentes de ésta al sector público para crear empleo en los servicios sociales. Se ha propuesto como objetivo para obtener más fuentes de ahorro la renuncia a "grandes infraestructuras sin rentabilidad social".

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00