La Junta Electoral prohibe a Javier Maroto inaugurar un centro empresarial
El alcalde de Vitoria y número dos de la candidatura del PP por Álava iba a inaugurar un centro empresarial en el Casco Viejo vitoriano este jueves 13 de septiembre
este viernes, además, está convocada por primera vez la nueva Junta Electoral Central que deberá decidir, entre otras cuestiones, a cuál de las dos formaciones en que se ha dividido Ezker Batua (Ezker Batua y Ezker Anitza) le corresponden los espacios publicitarios gratutos previstos por la ley
No ha comenzado la campaña y, en virtud de la legislación vigente,y tras una denuncia de los socialistas, la junta electoral provincial de Álava ha prohibido al alcalde de la capital alavesa la inauguración de un centro empresarial que se ha instalado en pleno casco medieval de Vitoria-Gasteiz. Recuerda la junta en su argumentario que la reforma de la ley electoral prohibe a los poderes públicos y a las administraciones, en general, organizar cualquier acto que contenga alusiones a los logros obtenidos. Eso sí, la junta no estima otra reclamación de los socialistas alaveses que pedían que tanto Ayuntamiento como Diputación remiteran sus agendas a la propia junta electoral, para que ésta evaluara sus actos con previsión.
Desde el ayuntamiento de Vitoria reconocen que se ha suspendido el acto de inauguración porque "el acto incumple la normativa electoral" aunque puntualizan que la decisión se adopto con anterioridad a que la junta provincial comunicara su decisión.
Por otra parte, este viernes se ha convocado la primera de las reuniones de la junta electoral central que celebra este primer encuentro tras el nombramiento de sus nuevos componentes que se hizo efectivo el pasado 31 de agosto en el BOPV. La Junta electoral vasca tiene entre los asuntos del orden del día la reclamacion pendientes entre Ezker Batua y Ezker Anitza por dividirse o no los espacios electorales gratuitos en los medios de comunicación públicos de Euskadi. La reunión se celebrará en el Parlamento Vasco,sede de esta junta en cada convocatoria electoral.