Biografía Iñigo Urkullu
Íñigo Urkullu Rentería (Alonsótegui, entonces Barakaldo, Bizkaia, 18 de septiembre de 1961) es un político vasco de ideología nacionalista, presidente del Euzkadi Buru Batzar del Partido Nacionalista Vasco desde la V (5ª) asamblea general en enero de 2008, siendo reelecto por unanimidad en enero de 2012 por la VI (6ª) asamblea general.
Fue Director de Juventud y Acción Comunitaria de la Diputación Foral de Bizkaia entre 1987 y 1994 y parlamentario vasco entre 1984 y 1987 de 1994 a 2007, en la IIª, IIIª, Vª, VIª, VIIª y VIIIª legislaturas. Ha sido elegido por unanimidad por el EBB de PNV como candidato a Lehendakari para las próximas elecciones al Parlamento Vasco.
De familia obrera nacionalista, se afilió al PNV en 1977 tras la reinstauración democrática y la salida del partido de la clandestinidad tras la dictadura franquista, formando parte activa de Euzko Gaztedi Indarra (EGI), las juventudes de dicho partido, que poco después llegaría a presidir siendo miembro del Consejo Regional desde 1980 a 1985. En 1983 participó realizando un discurso en la tribuna del recordado Alderdi Eguna de Aixerrota (Getxo) del año 1983.
Cursó estudios de diplomado en Magisterio por la rama de Filología vasca en el seminario de Derio. Es experto en Gestión de Ocio por el Instituto de Estudios de Ocio de la Universidad de Deusto. Como deportista llegó a jugar a fútbol en Primera Juvenil en el club Larramendi.
Antes de dedicar su tiempo a la política vasca, sus inicios profesionales se relacionaron con el mundo de la educación y fue profesor de la ikastola "Asti-Leku" de Portugalete y del Colegio Público "Félix Serrano" de Bilbao. Es profesor funcionario de carrera de Educación en excedencia en el Colegio "Landako" de Durango.
Miembro del Bizkai Buru Batzar (BBB), que es la Ejecutiva del PNV en Vizcaya, en dos períodos (1984-1987) y (1996-2000), siendo su presidente desde el año 2000.
También fue el representante del partido por ese Territorio historico en el EBB desde el año 2000, máximo órgano del PNV y Presidente de Mesa en la Asamblea Nacional (1992-1994).
Desde 1984 también ha desempeñado su labor a cargo de instituciones y organismos públicos:
? Parlamentario vasco (1984-1987)
? Representante del Parlamento vasco en el Consejo Social de la UPV (1986-1989)
? Ex Director de Juventud y Acción Comunitaria de la Diputación Foral de Vizcaya (1987-1994)
? Parlamentario vasco (1994-2007)
? Presidente de la Comisión de Derechos Humanos y de la Ponencia de Víctimas del Terrorismo del Parlamento Vasco
? Miembro del Consejo Asesor del Euskera
Miembro de la Junta Rector En noviembre de 2007 fue el único candidato presentado a la segunda vuelta de las elecciones internas para presidir el PNV, por lo que fue elegido presidente del partido el 1 de diciembre de 2007. A finales de diciembre del mismo año delega sus labores parlamentarias al asumir sus nuevas funciones al frente del partido. Será reelegido nuevamente y sin oposición por unanimidad en la siguiente asamblea general.
Su nombramiento para este puesto provenía de un consenso entre los diversos sectores del partido, tras el abandono de la política de su antecesor Josu Jon Imaz, siendo precisamente definido como una persona transversal y de consenso.
En noviembre de 2007 fue el único candidato presentado a la segunda vuelta de las elecciones internas para presidir el PNV, por lo que fue elegido presidente del partido el 1 de diciembre de 2007. A finales de diciembre del mismo año delega sus labores parlamentarias al asumir sus nuevas funciones al frente del partido. Será reelegido nuevamente y sin oposición por unanimidad en la siguiente asamblea general.
Su nombramiento para este puesto provenía de un consenso entre los diversos sectores del partido, tras el abandono de la política de su antecesor Josu Jon Imaz, siendo precisamente definido como una persona transversal y de consenso.